viernes, 14 de febrero de 2025

De amor y estafas digitales: que no te nublen el juicio


El Día del Amor y la Amistad está cerca, pero no todo es miel porque con la fecha aumentan las estafas que combinan falsas promesas románticas con fraudes, especialmente los relacionados con los activos digitales. Los estafadores aprovechan apps de citas y redes sociales para crear conexiones falsas, ganarse tu confianza y luego convencerte de invertir en plataformas fraudulentas.

Pero, ¿sabes cómo operan los estafadores? En realidad, existen varias formas, aunque las más comunes incluyen la creación de perfiles falsos, donde se hacen pasar por personas atractivas, famosas o exitosas para llamar la atención, o con historias falsas que aluden a tu empatía.

Sin embargo, hay una que resalta sobre las demás por su incidencia, y esa es la de la promesa de generar riqueza o algo de dinero adicional en poco tiempo, donde tras ganar tu confianza te invitan a invertir en criptomonedas con la garantía de que recibirás grandes beneficios a corto plazo.

Ante este escenario, es importante conocer cómo protegerse:

     No te dejes impresionar por palabras rimbombantes: Que alguien use términos financieros complicados no significa que realmente sepa del tema.

     Desconfía si alguien que no conoces te habla de inversiones: Si una persona que recién conoces en línea te insiste en que inviertas, cuidado, podría estar tratando de manipularte con información para que tomes una decisión apresurada.

     Investiga antes de invertir: Ninguna inversión tiene garantías de ganancia rápida y segura. Sé cauteloso con las propuestas de inversión en criptomonedas que suenan demasiado buenas para ser verdad.

     Comprueba si su historia tiene sentido: Busca su nombre en internet, revisa si sus fotos aparecen en otros perfiles y pon atención a detalles que no coincidan en sus relatos.

Si sospechas que estás siendo víctima de una estafa romántica con criptomonedas, deja de comunicarte con la persona.

"Los estafadores intentan generar vínculos emocionales para crear confianza y manipular a sus víctimas. Si alguien que apenas conoces te presenta una inversión y te promete rendimientos garantizados, es un buen momento para revisarlo en detalle. La mejor defensa es la información y la precaución. ¡Confía en los datos, no en las emociones!" comentó Matías Andrés Di Gioia, director de prevención de fraudes de Bitso

 

Evita participar en cualquier ICO

Según estudios sobre las Ofertas Iniciales de Monedas digitales (ICO por sus siglas en inglés) durante 2018, aproximadamente 80% de estas colocaciones no cumplieron sus promesas o resultaron ser fraudes[1]. Aunque el mundo de las criptomonedas se ha desarrollado, existen riesgos asociados a inversiones que garantizan altos rendimientos sin sustento real.

“En Bitso estamos comprometidos con la seguridad de nuestros usuarios y en este San Valentín les recordamos que, si el amor es ciego, tus finanzas no tienen por qué serlo. La información es la mejor herramienta para evitar que un romance fugaz te robe tus inversiones.” agregó Matías Andrés Di Gioia, director de prevención de fraudes de Bitso

Las criptomonedas no son un fraude, pero como cualquier otro activo legítimo, algunas personas las utilizan para engañar a los inversores y a aquellos a quienes apenas se adentran en este maravilloso ecosistema. Informarse, analizar las oportunidades y actuar con precaución es esencial para proteger tanto tu corazón como tu inversión.



[1] 80% of ICOs Are Scams: Report. https://www.investopedia.com/news/80-icos-are-scams-report/ 

No hay comentarios:

Publicar un comentario