viernes, 14 de febrero de 2025

Daytona 500: la carrera emblemática con la que arranca la temporada de la NASCAR Cup Series 2025

 


  • El Daytona International Speedway es la sede de la carrera más importante de la NASCAR Cup Series, una de las más emblemáticas del automovilismo mundial. 
  • También es el banderazo de salida de la temporada 2025, que incluye por primera vez a México dentro del campeonato, hito histórico 
  • El NASCAR Mexico City Weekend se celebrará el próximo junio, con boletos a la venta de manera anticipada a partir del 26 de febrero y el día siguiente para el público en general. 

Ciudad de México, a 13 de febrero de 2025.- Las 500 millas de Daytona no sólo representan la carrera inaugural de la temporada de la NASCAR Cup Series, sino que es uno de los eventos automovilísticos más importantes del mundo, consolidando el legado deportivo de quien se lleva la victoria.

Desde 1982, la carrera más prestigiosa de la NASCAR abre la temporada cada febrero, disputándose este año el domingo 16 con una serie de carreras clasificatorias y prácticas previas desde el Daytona International Speedway. También conocida como "The Great American Race", la competencia consta de 200 vueltas para completar un total de 500 millas (800 km) llenas de emoción en cada giro del circuito.

La temporada completa de la Cup Series la disputan 45 pilotos que incluyen a los 36 autos del Charter System, entre los que destacan el mexicano Daniel Suárez, del equipo Trackhouse Racing, quien disputará su novena edición de la mítica carrera con un séptimo lugar como su mejor resultado en 2023; así como Joey Logano, el actual campeón de la categoría; y William Byron, el ganador de Daytona el año pasado, entre muchos otros. 

Para la 67ª edición, hay nueve autos que no son Charter System y que lucharán por cuatro lugares para completar la parrilla de 40 autos en Daytona 500. Ese grupo está encabezado por los campeones de la serie Jimmie Johnson (No. 84) y Martin Truex Jr. (No. 56), quienes tendrán que competir para entrar en la parrilla.

Los orígenes de la carrera se remontan a competencias automovilísticas realizadas en un circuito playero en las arenas de Daytona, Florida, a inicios del siglo XX. Su popularidad en la región creció a tal grado, que en 1959 se trasladaron a su actual sede teniendo a Lee Petty como su primer ganador; el máximo ganador de la carrera, con siete triunfos es su hijo Richard Petty.

Sistema de competencia

Los 36 pilotos que disputarán la temporada completa tienen su lugar asegurado en la carrera principal del domingo. Sin embargo, todos los competidores disputan una vuelta clasificatoria; los 10 mejores pasan a una sesión para pelear por la pole position y el segundo lugar. 

En tanto que los dos mejores tiempos de los autos que no tienen su lugar asegurado para la carrera principal, se clasifican también en esta sesión que se disputa el miércoles por la noche. 

Los otros dos lugares disponibles se disputan en las llamadas “Daytona Duels”, que de igual forma sirven para definir la posición de salida del resto de los pilotos, con excepción de los dos primeros lugares ya definidos. Son dos carreras a 60 vueltas cada una, programadas para el jueves por la noche. En total son 40 autos los que disputan la carrera principal.

Una vez que se han definido las posiciones de arrancada, el domingo se celebra la carrera, dividida en tres partes: las dos primeras son a 65 vueltas y la última a 70 giros. 

El Daytona 500 es la primera fecha rumbo al NASCAR Mexico City Weekend, que celebrará la primera carrera de la Cup Series puntuable fuera de Estados Unidos, programada para realizarse del 13 al 15 de junio, en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Te invitamos a seguir la pista en los siguientes horarios:

Calienta motores para ser parte de uno de los fines de semana más emocionantes del año en el Autódromo Hermanos Rodríguez el próximo 13, 14 y 15 de junio. Los boletos para el NASCAR Mexico City Weekend estarán disponibles de manera anticipada el próximo 26 de febrero a través de la Preventa Banamex y el 27 de febrero para el público general mediante el sistema Ticketmaster.
Para más información, síguenos en nuestras redes sociales:
@nascarmexico_@nascarmexico_
@nascarmexico@nascarmexico
TikTokTikTok
@mexicoGP@mexicoGP
 Contactos de prensa:
 
NASCAR
Marielkis Salazar
 INK PR
Yunuem Zenteno
yunuem@inkpr.com.mx 
 
Acerca de NASCAR Mexico City Weekend
NASCAR Mexico City Weekend, el evento más importante de stock cars en el país, se celebrará del 13 al 15 de junio en el Autódromo Hermanos Rodríguez y contará con la primera carrera puntuable de NASCAR Cup Series fuera de Estados Unidos, junto a competiciones de NASCAR Xfinity Series y NASCAR México Series. La participación del piloto regio Daniel Suárez, quien forma parte del equipo Trackhouse Racing Team, en NASCAR Cup, destaca por su desempeño en la pista. México se ha consolidado como una cuna de talentos, con pilotos prometedores como Eloy López, Andrés Pérez de Lara y Regina Sirvent.

Para mayores informes visita la página oficial del evento: NASCARMexico.com 

Acerca de NASCAR
La National Association for Stock Car Auto Racing, Inc. (NASCAR) es el ente sancionador de la serie de automovilismo No. 1 de Estados Unidos y propietaria de 16 principales instalaciones para el automovilismo y entretenimiento en el país. La NASCAR consiste en 3 series nacionales (la NASCAR Cup Series™, la NASCAR Xfinity Series™ y la NASCAR Camping World Truck Series™), cuatro series regionales (ARCA Menards Series, ARCA Menards Series East & West y la NASCAR Whelen Modified Tour), una serie local de desarrollo (NASCAR Advance Auto Parts Weekly Series) y tres series internacionales (NASCAR Pinty’s Series, NASCAR Peak México Series, NASCAR Whelen Euro Series). La International Motor Sports Association™ (IMSA®) gobierna el IMSA WeatherTech SportsCar Championship™, la principal serie de autos deportivos en Estados Unidos. La NASCAR también es dueña de la Motor Racing Network, la Racing Electronics y ONE DAYTONA. Con sede en Daytona Beach, Florida y oficinas en ocho ciudades en América del Norte, la NASCAR sanciona más de 1,200 carreras en 30 estados de Estados Unidos, Canadá, México y Europa. Para más información, visita www.NASCAR.com y http://www.IMSA.com. Sigue a la NASCAR en Facebook, Twitter, Instagram y Snapchat (‘NASCAR’).

Acerca de OCESA
OCESA es la empresa líder de entretenimiento en vivo de México y forma parte de Live Nation Entertainment, la empresa promotora de eventos más grande y reconocida a nivel mundial, desde 2019. Para obtener información adicional, visita www.ocesa.com.mx. Contáctanos en: Twitter: @ocesa_total, Facebook: @OCESAmx and Instagram: @OCESA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario