Perspectiva Semanal Del 24 al 28 de febrero de 2025 Inicia la semana con Norte Económico |
Te invitamos a sintonizar Perspectiva Semanal de Norte Económico, un panorama sobre la economía y los mercados en México y el mundo.
En la perspectiva global, la semana pasada los mercados continuaron operando con una tendencia relativamente favorable a pesar de que el presidente de EE. UU. persistió con anuncios de posibles ajustes en la política comercial.
En particular, advirtió sobre la posibilidad de imponer aranceles del 25% a las importaciones de automóviles, semiconductores y productos farmacéuticos.
En la agenda internacional, en Estados Unidos destacan los datos sobre ingreso y gasto personal, así como el deflactor de precios de enero.
Además, se publicarán los precios de vivienda de diciembre, las ventas de casas nuevas, órdenes de bienes duraderos y la balanza comercial del mismo mes. También será relevante el comportamiento de la confianza del consumidor de febrero que ha experimentado dos caídas consecutivas, lo que permitirá evaluar si la incertidumbre derivada de los cambios en las políticas públicas está afectando o no al sentimiento.
En otras regiones, China publicará los indicadores PMI de febrero, mientras que en la Eurozona tendremos la confianza para febrero, así como la tasa de desempleo e inflación en Brasil. En política monetaria, habrá decisiones en Israel, Hungría y Tailandia. Además, el Banco Central Europeo dará a conocer las minutas de su última reunión y la encuesta de expectativas de inflación.
Por su parte, se espera una serie de discursos de diversos miembros del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal. En reportes corporativos en Estados Unidos, 55 empresas del S&P 500 reportarán sus resultados, incluida Nvidia, completando así la información de las acciones del grupo de las ‘Siete Magníficas’.
Ya contamos con 86% de los resultados de la temporada, acumulando hasta ahora un crecimiento anual de las utilidades por acción de 10.7% y una tasa de sorpresas positivas en 76.2%.
En la agenda nacional, hace unos momentos se publicó la inflación de la primera quincena de febrero. La información de los próximos días incluirá la balanza comercial, crédito bancario, tasa de desempleo y el reporte de finanzas públicas de enero.
También conoceremos la cuenta corriente del cuarto trimestre del año pasado. En el frente empresarial, esta será la semana más intensa de la temporada de reportes ya que el 27 de febrero es la fecha límite oficial para la presentación de resultados.
En este contexto, 12 compañías del S&P/BMV IPC publicarán sus cifras. Pemex también presentará su informe, recordando que la semana pasada el gobierno federal presentó su Plan Estratégico para la empresa hacia 2030.
No te pierdas el episodio: Perspectiva Semanal de Norte Económico, de la semana del 24 al 28 de febrero. También disponible en Spotify, Apple Podcasts y Amazon Podcasts.
|
La información contenida en el presente reporte ha sido obtenida de fuentes que consideramos como fidedignas, pero no hacemos declaración alguna respecto de su precisión o integridad. La información, estimaciones y recomendaciones que se incluyen en este documento son vigentes a la fecha de su emisión, pero están sujetas a modificaciones y cambios sin previo aviso; Grupo Financiero Banorte S.A.B. de C.V. no se compromete a comunicar los cambios y tampoco a mantener actualizado el contenido de este documento. Grupo Financiero Banorte S.A.B. de C.V. no acepta responsabilidad alguna por cualquier pérdida que se derive del uso de este reporte o de su contenido. Este documento no podrá ser fotocopiado, citado, divulgado, utilizado, ni reproducido total o parcialmente sin previa autorización escrita por parte de, Grupo Financiero Banorte S.A.B. de C.V. |
Acerca de Banorte Grupo Financiero Banorte (GFNorte) es la mayor institución financiera mexicana. Ofrece servicios financieros a personas físicas y morales a través de sus negocios bancario, casa de bolsa, operadora de fondos, aseguradora, pensiones, arrendadora y factoraje, almacenadora, administradora de portafolios y la remesadora Uniteller.
GFNorte integra también a Afore XXI Banorte, la afore más grande del país por administración de activos. GFNorte es una empresa pública que cotiza en el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, y cuenta con 32,966 colaboradores, 1,165 sucursales, 10,530 cajeros automáticos, 209,162 Terminales Punto de Venta y 19,652 corresponsalías que con la alianza con OXXO llegarán a casi 41 mil.
LinkedIn: Grupo Financiero Banorte Twitter: @GFBanorte_mx Facebook: Grupo Financiero Banorte |
No hay comentarios:
Publicar un comentario