- La
tecnología CCUS (Carbon Capture,
Use and Storage, por sus siglas en inglés) alcanzó una inversión récord de
6,400 millones de dólares en 2022, más del doble que el año anterior, con
EE. UU. liderando con el 45% de la inversión global.
- La
solución MPG241 de Vaisala mide el dióxido de carbono y la humedad en
procesos de captura directa y puntual de carbono en el aire, y en
diferentes proyectos de utilización y almacenamiento de carbono.
Vaisala, compañía especialista en tecnología de medición, lanza un
nuevo producto de medición, MGP241, que mide el CO₂ y la humedad, diseñado específicamente para
aportar transparencia a los proyectos de CCUS (Carbon
Capture, Use and Storage, por sus siglas en inglés). Tanto los gobiernos
como las empresas privadas necesitan la CCUS para reducir y compensar las
emisiones de carbono si quieren cumplir con sus objetivos de descarbonización
declarados. Sin embargo, como la tecnología actual aún no está lista para su
uso generalizado, la medición constante y precisa del carbono capturado es
vital para garantizar su desarrollo continuo.
“Nadie sabe todavía si la CCUS llegará a ser una solución
significativa en nuestra lucha contra el cambio climático. La tecnología
todavía está en sus primeras etapas. Lo que podemos resolver ahora es cómo
hacer que la medición de estos proyectos sea lo más transparente y eficiente
posible para no dejar lugar a conjeturas ni a edulcoraciones de los resultados:
nuestros números no mienten”, afirma Julia Salovaara, directora de estrategia y
desarrollo empresarial de Vaisala.
Las industrias críticas dependen de la CCUS
La CCUS ya ha recibido importantes inversiones. Según BloombergNEF,
en 2022 se invirtieron 6.400 millones de dólares en tecnología CCUS, una cifra
récord, más del doble que el año anterior, y Estados Unidos encabeza la lista
con el 45% de las inversiones totales. Sin embargo, muchos proyectos están
retrasados o no están produciendo los resultados prometidos.
El éxito de la tecnología CCUS es especialmente crucial para
industrias de difícil descarbonización, como la manufactura de materiales, la
generación de energía y la industria química. Estas industrias, con altas emisiones
y opciones limitadas más allá de mejorar su eficiencia energética, enfrentan
una creciente presión tanto de los reguladores como del público para reducir su
huella de carbono.
Una industria especialmente crucial es la del cemento, que por sí
sola emite el 7 % del CO₂ mundial.
Además, se espera que la demanda mundial de cemento aumente entre un 12% y un
23% para 2050. Una de las primeras historias de éxito, Carbonaide, ayuda a la
industria del cemento a utilizar el dióxido de carbono capturado en la
fabricación de hormigón.
Mediante el proceso de carbonización, la tecnología de Carbonaide
reduce la cantidad de cemento necesaria para la producción de hormigón. Si bien
la reducción de la cantidad de cemento necesaria es notable (entre un 20 y un
100 %), el proceso también crea un almacenamiento permanente del carbono
capturado de una fuente de emisión.
Carbonaide se asoció con Vaisala desde el principio para
asegurarse de saber exactamente qué está sucediendo en cada paso del proceso y,
eventualmente, cuánto carbono se almacena.
“A nivel mundial, la tecnología de Carbonaide tiene el potencial
de almacenar 500 megatones de CO₂ al año en productos de hormigón prefabricado para 2050,
aproximadamente las mismas emisiones anuales de Francia y el Reino Unido
juntos. El modelo de inversión que ofrecemos a nuestros clientes se basa
completamente en mediciones precisas y transparencia. Con Vaisala, podemos
confiar en que las cifras que compartimos con nuestros socios son correctas”,
afirma Jonne Hirvonen, director de operaciones de Carbonaide.
Medición transparente a un coste
significativamente menor
A diferencia de los analizadores de gas tradicionales, el MGP241
de Vaisala no requiere gases de calibración costosos, requiere mucho menos
mantenimiento y promete una vida útil de más de 10 años en condiciones de uso
intensivo. El tamaño compacto y el diseño in situ del instrumento han permitido
alcanzar un precio competitivo: alrededor de un tercio del precio de las
soluciones más comunes del mercado.
“Nuestra nueva sonda mide directamente el flujo de gas y muestra
los resultados de las pruebas en tiempo real. Este nivel de transparencia y
fiabilidad es esencial para optimizar los procesos, generar confianza con las
partes interesadas y demostrar un compromiso genuino con la sostenibilidad”,
concluye Salovaara.
Para obtener más información, visite: vaisala.com/mgp241
Para más información acerca
de las soluciones de Vaisala, visite nuestra página web: https://www.vaisala.com/es.
Acerca de
Vaisala
Vaisala es líder mundial en mediciones
climáticas, ambientales e industriales. Sobre la base de más de 85 años de
experiencia, Vaisala proporciona observaciones para un mundo mejor, con
tecnología a prueba de espacio incluso explorando Marte y más allá. Somos
un socio confiable para clientes de todo el mundo, que ofrece una amplia gama
de productos y servicios innovadores de observación y medición. Con sede
en Finlandia, Vaisala emplea a más de 2000 profesionales en todo el mundo y
cotiza en la bolsa de valores Nasdaq Helsinki.
No hay comentarios:
Publicar un comentario