miércoles, 20 de noviembre de 2024

Filmeweb regresa a través de la revista Los Cínicos


  • En el portal se abrió una ventana con hemeroteca con material de la revista.
  • Revista Los Cínicos es dirigida por el periodista José Antonio Monterrosas Figueiras.
  • Filmeweb tuvo historia activa durante casi 18 años, a partir de 2006.

 

Gracias a la invitación del director y periodista José Antonio Monterrosas Figueiras, desde hace unas semanas en el sitio de su propiedad, www.revistaloscinicos.com la otrora revista, también digital Filmeweb, creada por los periodistas Mauricio Peña y Fabián de la Cruz Polanco, abrió su hemeroteca para ser leída a través de la citada publicación.

 

Este noble gesto de amistad y compañerismo, surgió de parte de José Antonio Monterrosas Figueiras, quien desde años atrás siguió las publicaciones de la mencionada revista, de la que también formaron parte periodistas como Fernando Díaz JuárezCristóbal RamosJosé Juan ReyesLeopoldo Villarello y Diego Lara, entre otros.

 

“El trabajo que se hizo en Filmeweb merece permanecer y ser visto, para que las nuevas generaciones conozcan el trabajo periodístico que se realizó en ella, el cual era muy profesional y hecho con mucha seriedad, objetividad y veracidad”, dijo José Antonio Monterrosas Figueiras.

 

Filmeweb fue creada en el año 2006, logrando reunir en sus ediciones, durante casi 18 años, entrevistas, coberturas de festivales de cine, entrevistas y reportajes de interés, además de columnas, todas ellas firmadas por expertos en diversos temas, en su mayoría relacionados con el cine, aunque más adelante y por sugerencia del público y especialistas, se hizo lo propio también en el teatro y series.

 

Por su parte, Revista Los Cínicos surge de manera oficial en 2015, siendo un proyecto que inició primero como una propuesta radiofónica en el Estado de México, transmitido por la Universidad Autónoma del Estado de México; para después convertirse en una revista digital, en la que también se abordan temas de arte, cultura, cine, espectáculo, deporte, música y algunos comentarios de política, “pues en todos ellos siempre hay una referencia con el cine”, concluyó.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario