domingo, 17 de noviembre de 2024

Falta de experiencia, principal reto de los estudiantes al momento de incorporarse al mundo laboral: “Termómetro Laboral”


  • Se requiere en las universidades un enfoque más práctico, mejores prácticas profesionales, habilidades de liderazgo y habilidades digitales, para ayudar a los estudiantes a integrarse mejor al mercado laboral.
  • Se reportaron más de 180 mil vacantes activas en la plataforma de OCC durante del 1 al 8 de noviembre.   

Tlalnepantla, Estado de México, a noviembre de 2024. En la actualidad, los jóvenes estudiantes requieren cada vez más de habilidades y competencias para lograr una transición exitosa desde la educación formal hacia el mundo profesional; la preparación adecuada puede marcar la diferencia en el éxito de sus carreras, permitiéndoles responder a los desafíos de un entorno laboral en constante cambio.

 

En este contexto, la encuesta del “Termómetro Laboral”, de OCC, en su semana 228 (del 1 al 8 de noviembre), preguntó a 2,164 trabajadores en México cuál consideran que es el principal reto para los estudiantes al momento de incorporarse al mundo laboral.

  • 56% de los participantes señaló que la falta de experiencia laboral.
  • 28% mencionó la escasez de oportunidades.
  • 11% comentó que la falta de ciertas habilidades y conocimientos.
  • 5% aseguró que es la falta de redes profesionales.

Asimismo, los encuestados hablaron sobre el aspecto de la educación que debería mejorar para ayudar a los estudiantes a integrarse mejor al mundo laboral. Al respecto, 46% de los trabajadores mencionó que se requiere de un enfoque más práctico25% dijo que las prácticas profesionales deberían fortalecerse, 21% señaló las habilidades de liderazgo y el 8% agregó que las habilidades digitales deberían ser las que mejoren para apoyar a los jóvenes.


Datos adicionales del Termómetro Laboral


Comportamiento de la publicación de vacantes

 

180,514

vacantes activas

en occ.com.mx

Del al 1 al 8 de noviembre

 

$10 mil a $15 mil

Sueldos más publicados

Del al 1 al 8 de noviembre

 

Servicios Generales-Oficios-Seguridad

(+434%)

Área/sector con menor incremento porcentual en ofertas laborales

Del al 1 al 8 de noviembre

Educación

(-89%)

Área/sector con menor incremento porcentual en ofertas laborales

Del al 1 al 8 de noviembre

 

Radar nacional de vacantes del 1 al 8 de noviembre

 

CDMX

Ciencias Sociales-Humanidades

+250% vacantes

Nuevo León

Ciencias Sociales-Humanidades

+400% vacantes

Jalisco

Veterinaria-Agricultura

+100% vacantes

Estado de México

Comunicación y Creatividad

+133% vacantes

 

El reporte completo se puede consultar en: https://prensa.occ.com.mx/prensa/falta-de-experiencia-y-pocas-oportunidades-los-retos-laborales-de-los-jovenes-en-mexico


No hay comentarios:

Publicar un comentario