El 22 de julio en San José, Costa Rica, se celebró el 1º Encuentro de Federaciones Agrícolas de las Américas, organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Federación de Cámaras Agropecuarias y Agroindustriales (FECAGRO).
Asistieron más de 40 participantes, incluidos autoridades, expertos internacionales y líderes gremiales de 20 organizaciones del sector agropecuario y agroindustrial de 14 países. Representando a México estuvo el Ing. Luis Fernando Haro del Consejo Nacional Agropecuario.
Objetivos del encuentro:
• Fomentar el diálogo y la colaboración para enfrentar los retos de la agricultura sostenible.
• Analizar retos y oportunidades de la agricultura sostenible en la región.
• Elaborar una propuesta para impulsar la agricultura sostenible en las Américas.
• Crear una red hemisférica de diálogo público-privado sobre agricultura sostenible.
Intervención del Ing. Luis Fernando Haro:
• Subrayó la importancia de la producción de alimentos como un tema de seguridad nacional.
• Enfatizó la necesidad de políticas públicas que promuevan una agricultura más eficiente y sustentable.
• Mencionó la colaboración con el equipo de transición del nuevo Gobierno de Claudia Sheinbaum y con el próximo Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Dr. Julio Berdegué Sacristán, para mejorar la seguridad alimentaria y la sostenibilidad.
Desafíos y soluciones discutidos:
• La necesidad de producir 50-60% más alimentos en los próximos 25 años.
• La importancia de la ciencia, la innovación, la tecnología y la investigación para lograr un salto productivo.
• La necesidad de inversiones en investigación y desarrollo, prácticas agrícolas sostenibles, capacitación en nuevas tecnologías, financiamiento accesible, fortalecimiento de cadenas de valor agrícolas, y políticas comerciales justas y transparentes.
Desafíos y soluciones discutidos:
• La ciencia, la innovación y las nuevas tecnologías son esenciales para una agricultura sostenible.
• Es crucial una estrategia de comunicación proactiva para fortalecer los mensajes y alianzas público-privadas.
• El IICA apoyará la creación de una Federación de Cámaras Agropecuarias y Agroindustriales de América Latina y el Caribe.
Este encuentro marca un paso importante hacia una agricultura más sostenible y colaborativa en las Américas
www.cna.org.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario