·
El año pasado, el Prime Day de Amanzon estableció
récord de ventas al alcanzar 12.7 mil millones de dólares.
·
Aproximadamente el 60% de las transacciones globales
del evento, provienen de pymes.
Además, Amazon reporta que las pymes que participaron el
año pasado, experimentaron un crecimiento en ventas de hasta el 200%. No solo
por las promociones y descuentos, sino también por la visibilidad adicional que
el evento brinda. Según datos de eMarketer, de 2019 a 2023, la suscripción de
Amazon Prime en Estados Unidos creció 67.4% y alcanzó los 179.9 millones de
usuarios. Este aumento se traduce en una mayor demanda durante el Prime Day,
motivo por el cual, las compañías deben estar preparadas para evitar
agotamientos y garantizar una experiencia de compra fluida.
Con una preparación adecuada, se puede sacar mucho
provecho a esta jornada para mejorar la competitividad y aumentar el alcance,
tanto a nivel nacional como internacional. Ante ello, WMA México, organización
mexicana que se enfoca en planeación financiera, créditos y seguros destinados
a pymes, Startups, Banca Privada y de empresas, brinda algunas recomendaciones
para que los negocios alcancen el éxito durante esta temporada.
·
Prepara tu inventario: Previa a este evento exclusivo, se
deben analizar los productos más populares y asegurarse de tener suficientes en
stock, para evitar agotamientos y garantizar una experiencia de compra fluida.
Por ejemplo, si cuentas con un artículo que se adquiere mucho durante
promociones, como una línea de cosméticos naturales, confirmen tener las
unidades. Además, lanzar nuevos productos o ediciones especiales exclusivas
para el evento, puede generar un interés adicional en la marca.
·
Usa las herramientas de promoción: Amazon ofrece una variedad de
herramientas promocionales para las pymes, como anuncios patrocinados, display o
publicidad de TV por streaming, estas opciones te ayudarán a competir en un
mercado saturado durante esta fecha. Recurre a palabras clave que mejoren el
posicionamiento y ayuden a que las personas encuentren los productos. Asimismo,
aprovecha las campañas para visibilizar tu marca en las redes sociales con la
finalidad de atraer a más clientes.
·
Ofrece promociones atractivas y
cuida los pedidos:
Un elemento clave, son las ofertas especiales. Establecer estrategias de
precios competitivos y ofrecer promociones adicionales, puede aumentar las
ventas. Además, la satisfacción del cliente y las reseñas positivas son
fundamentales. Para ello, cumple con los plazos de entrega, asegura un embalaje
adecuado y proporciona atención de calidad. De acuerdo con la consultora
SeQura, cinco opiniones positivas pueden incrementar hasta un 270% la
probabilidad de que un producto sea comprado.
·
Prepara la logística con
antelación:
El envío ágil y confiable es un aspecto muy importante. Inscribirse en el
programa Fulfillment by Amazon (FBA), permite acceder a los beneficios de una
entrega rápida y gratuita. Asegúrate que tus productos lleguen a los centros de
almacenamiento al menos dos semanas antes del evento. Si manejas tu propia
logística, verifica que tengas la capacidad para mandar todos los productos a
tiempo y en perfectas condiciones.
El Prime Day no es solo un evento de compras con
grandes descuentos, pues se ha convertido en un catalizador para el éxito de
las pymes. Por otro lado, ofrece a una oportunidad única para maximizar su
retorno de inversión (ROI) al apostar por promociones y anuncios patrocinados, con
lo que pueden mejorar su flujo de efectivo.
Entender y aplicar los consejos anteriores ayudará a
los pequeños negocios a aprovechar al máximo las oportunidades, así como
establecer las bases para un crecimiento sostenible a largo plazo, que puede
fortalecer la posición financiera de los negocios en desarrollo y aumentar su
rentabilidad en el mercado.
***
Sobre WMA México
Organización mexicana que
se enfoca en planeación financiera, créditos y seguros
destinados a pymes, Startups, Banca Privada y de empresas, así como 'leasing'
y ‘nearshoring’.
Visita también:
https://www.wmamexico.com/index.php
LI: WMA
México
IG: Wealth
Management Advisors S.C
No hay comentarios:
Publicar un comentario