Perspectiva Semanal Del 15 al 19 de julio de 2024 Inicia la semana con Norte Económico |
En la agenda internacional, habrá información relevante en varios frentes. Para empezar, en Estados Unidos se publicarán los resultados trimestrales de 45 compañías que forman parte del S&P500. Además, en el ámbito de política monetaria, se esperan decisiones y discursos de varios miembros de diversas instituciones. En este contexto, el Banco Central Europeo decidirá sobre sus tasas de interés, mientras que en otras latitudes, se tomarán decisiones en Indonesia, Sudáfrica y Egipto. Por otra parte, habrá muchos comentarios de miembros del banco de la Reserva Federal y del Banco Central Europeo. En otras regiones, China anunciará las tasas de interés para préstamos de alta calidad de uno y cinco años. En el ámbito político, destaca la Convención del partido Republicano en Estados Unidos, donde Trump dará a conocer a su compañero de fórmula para la vicepresidencia. También se llevará a cabo el Tercer Pleno en China, una de las reuniones más importantes del Partido Comunista chino, anticipándose el anuncio de una serie de reformas económicas para los próximos cinco a diez años. Adicionalmente, iniciará el nuevo gobierno en Reino Unido, habrá una reunión de líderes de los países europeos y el Parlamento de la Unión Europea votará sobre la posible reelección de la actual presidenta de la Comisión. Finalmente, en cuanto a datos económicos, en Estados Unidos conoceremos las ventas al menudeo, producción industrial, inicios y permisos de construcción de junio, así como el indicador regional de manufacturas del Fed de Filadelfia de julio. En otras regiones, destacan la tasa de desempleo y la inflación en el Reino Unido, además de la balanza comercial y cuenta corriente en la Eurozona. La agenda nacional será bastante limitada. En el frente político, la virtual presidenta dará a conocer el jueves a más personas que ocuparán puestos en su gabinete. En cifras económicas, únicamente el Indicador Oportuno de la Actividad Económica de junio, el cual proporciona un pronóstico sobre el ritmo de crecimiento del Producto Interno Bruto en frecuencia mensual.
No te pierdas el episodio: Perspectiva Semanal de Norte Económico, de la semana del 15 al 19 de julio. También disponible en Spotify, Apple Podcasts y Amazon Podcasts. |
La información contenida en el presente reporte ha sido obtenida de fuentes que consideramos como fidedignas, pero no hacemos declaración alguna respecto de su precisión o integridad. La información, estimaciones y recomendaciones que se incluyen en este documento son vigentes a la fecha de su emisión, pero están sujetas a modificaciones y cambios sin previo aviso; Grupo Financiero Banorte S.A.B. de C.V. no se compromete a comunicar los cambios y tampoco a mantener actualizado el contenido de este documento. Grupo Financiero Banorte S.A.B. de C.V. no acepta responsabilidad alguna por cualquier pérdida que se derive del uso de este reporte o de su contenido. Este documento no podrá ser fotocopiado, citado, divulgado, utilizado, ni reproducido total o parcialmente sin previa autorización escrita por parte de, Grupo Financiero Banorte S.A.B. de C.V. |
Acerca de Banorte Grupo Financiero Banorte (GFNorte) es la mayor institución financiera mexicana. Ofrece servicios financieros a personas físicas y morales a través de sus negocios bancario, casa de bolsa, operadora de fondos, aseguradora, pensiones, arrendadora y factoraje, almacenadora, administradora de portafolios y la remesadora Uniteller.
GFNorte integra también a Afore XXI Banorte, la afore más grande del país por administración de activos. GFNorte es una empresa pública que cotiza en el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, y cuenta con 32,966 colaboradores, 1,165 sucursales, 10,530 cajeros automáticos, 209,162 Terminales Punto de Venta y 19,652 corresponsalías que con la alianza con OXXO llegarán a casi 41 mil.
LinkedIn: Grupo Financiero Banorte Twitter: @GFBanorte_mx Facebook: Grupo Financiero Banorte |
No hay comentarios:
Publicar un comentario