6- Una vez hecha la transferencia de la suma solicitada por los cibercriminales, estos bloquean a la víctima y eventualmente el grupo de Telegram desaparece. “Este tipo de estafa viene siendo detectada y las características y métodos de engaño varían constantemente. Si bien la suma que pierde la víctima es pequeña, debemos considerar que quienes caen en esta estafa diariamente son muchas personas. En efecto, durante el tiempo que formamos parte del grupo de tareas (al efecto de esta investigación) hemos visto que constantemente se sumaban miembros, siempre más de 20 por día y hasta cantidades más altas. Esto nos permite inducir que, si al menos algunos son estafados y pierden esa suma de dinero, los cibercriminales contarán con ingresos monetarios diarios, aunque sean mínimos. Además, es probable que lleven adelante numerosas estafas y es imposible calcular por nuestra parte los montos recaudados.”, comenta Fabiana Ramirez Cuenca, Investigadora de Seguridad Informática de ESET Latinoamérica. Desde ESET recomendamos estar atentos a este tipo de intentos de estafa y que si se recibe mensajes de números desconocidos o provenientes de lugares lejanos se actué con cautela. Es importante tener en cuenta que ofertas de trabajo que promete dinero fácil son casi inexistentes e indican más la presencia de una estafa que de un empleo real. La educación en ciberseguridad se convierte en una forma esencial para prevenir a los usuarios de caer en este tipo de engaños. Para conocer más sobre seguridad informática visite el portal de noticias de ESET: https://www.welivesecurity.com/es/estafas-enganos/ofertas-falsas-trabajo-tiktok-por-whatsapp-telegram/ Por otro lado, ESET invita a conocer Conexión Segura, su podcast para saber qué está ocurriendo en el mundo de la seguridad informática. Para escucharlo ingrese a: https://open.spotify.com/show/0Q32tisjNy7eCYwUNHphcw |
No hay comentarios:
Publicar un comentario