martes, 23 de julio de 2024

INTERCAm banco. Reporte 2T24 Gmexico

Precio del cobre impulsa los resultados Grupo México reportó un crecimiento en ventas trimestrales de 27.4% mientras que el EBITDA, (utilizando cifras U.S. GAAP) incrementó 43.3% a/a. El reporte se ubicó arriba de nuestra expectativa, por lo que consideramos que los números tienen una lectura positiva, aunque en cierta medida descontados por el mercado. Los resultados se vieron impulsados principalmente por el crecimiento en la división minera, la cual a su vez se vio beneficiada por el incremento de 18.2% a/a en el precio promedio del cobre durante el trimestre. La utilidad neta consolidada del 2T24 registró una aumento de 59.4% a/a. Cifras por división  División Minera (Ventas +32.7% a/a, EBITDA +60.7% a/a). La división minera, que representa 76% de las ventas consolidadas, reportó una mejora significativa con respecto al desempeño de trimestres previos. A nivel de ingresos, se observó un impulso por el aumento en el precio promedio trimestral del cobre (+18.2% a/a). Este metal, representó 79% de las ventas de la división. En cuanto a volúmenes, el volumen de producción aumentó 4.7% a/a y el volumen de vetas creció 2.5% a/a. Respecto a costos, el cash cost disminuyó 22.1% a/a. La empresa se vio beneficiada por una dilución de costos unitarios debido al efecto de mayores volúmenes, así como por mayores créditos por subproductos de molibdeno, zinc y plata. El crecimiento en precio del cobre, sumado a las economías de escala por mayores volúmenes, explican la expansión en margen EBITDA, que pasó de 45.7% en 2T23 a 55.4% en 2T24.  División Transporte GMXT (Ventas +9.0% a/a, EBITDA -3.7% a/a). En la división de transporte, que representa 22% de las ventas consolidadas, se observó un crecimiento de 9.0% a/a en ingresos, impulsado por un aumento de 10.5% en carros movidos; sin embargo, los márgenes de rentabilidad se vieron presionados debido al incremento en el número de migrantes que atraviesan por México, lo cual generó congestión en las rutas de la compañía así como deterioro en algunas métricas operativas, como la velocidad promedio de trenes. Con lo anterior, el margen EBITDA de la división se ubicó en 41.6% desde 47.0% observado en 2T23.  División Infraestructura (Ventas +10.3% a/a, EBITDA +82.2% a/a). Los resultados de esta división reconocen la integración de las operaciones inmobiliarias de PlaniGrupo, el inicio de operación comercial del Parque Eólico Fenicias, el incremento de 14.0% a/a en las cuotas diarias de Perforadora México, mayor aforo en autopistas y mayor producción en la compañía constructora. El incremento en EBITDA fue significativo, aunque sólo representa 5% de EBITDA consolidado de GMEXICO. Conclusión El reporte presentó números positivos, impulsados por el alza en los precios del cobre. Respecto a esto, se prevé que la demanda del metal seguirá viendo impulso en las tendencias globales hacia una mayor electrificación. Por el lado de la oferta, los proyectos mineros han incrementado su tiempo de maduración, por lo que se prevé que la oferta crezca a menor ritmo que la demanda, llevando al mercado de cobre a una situación que seguirá favoreciendo los precios, lo que a su vez debería seguir beneficiando los resultados de GMEXICO, debido a que la mayor parte de Eduardo López Ponce edlopezp@intercam.com.mx Recomendación MANTENER Precio Teórico $110.00 OPINIÓN ANÁLISIS Datos de la Acción Precio actual 103.31 Rendimiento potencial (%) 6.5 Máx. / Mín. 12 meses 114.62 72.77 Indicadores de Mercado 804,268 1,822.1 7,785 Float (%) 49 EV/EBITDA (x) 6.71 Estimados 2023 2024e 2025e Ingresos (US mill.) 14,385 16,320 17,700 Ut. de op (US mill.) 5,877 6,854 7,523 EBITDA (US mill.) 7,114 8,486 9,293 Crec. EBITDA -0.6% 19.3% 9.5% Margen EBITDA 49.5% 52.0% 52.5% Ut. neta (US mill.) 3,398 3,948 4,282 Crec. ut. neta 4.4% 16.2% 8.5% Margen neto 23.6% 24.2% 24.2% EV/EBITDA (x) 6.62 6.35 5.80 P/U (x) 12.28 12.27 11.31 UPA (US$) 0.44 0.51 0.55 Fuente: Intercam con datos de la empresa. Gmexico vs. IPyC (base 100) Fuente: Bloomberg. Valor de mercado (mill.) Volumen (op. 12 meses mill. accs.) Acciones en circulación (mill.) 80 90 100 110 120 130 140 jul.-23 nov.-23 mar.-24 jul.-24 IPyC Gmexico INTERCAM CASA DE BOLSA Gmexico 22 de julio de 2024 Ver información importante al final de este documento. 2 los ingresos derivan de la venta de este metal. Por lo anterior, revisamos al alza nuestros estimados para 2024 y 2025, con lo que subimos nuestro Precio Teórico a P$110 por acción el cual, considerando estimados a 2025, implica un múltiplo EV/EBITDA de 5.8x vs el promedio de 5 años 5.7x. El nivel de valuación soporta nuestra recomendación de MANTENER; sin embargo, consideramos que la emisora puede verse atractiva para quienes busquen una posición táctica que les de exposición a la tendencia en los precios del cobre

No hay comentarios:

Publicar un comentario