· Las más de 25 coberturas sin costo incluyen: seguro de accidentes personales, check up médico, atención médica, psicológica, nutricional y hasta lentes graduados, entre otros[i].
· Las cuentas de nómina son el producto de captación más empleado en el país, con 39.3 millones de contratos.
Las cuentas de nómina son el producto de captación más utilizado en el país, con 39.3 millones de contratos[ii]. Por ello, y con el objetivo de robustecer su oferta en este segmento, HSBC México aumentó a más de 25 el número de beneficios sin costo a los que pueden acceder sus clientes de nómina, actuales y futuros.
“Nuestro objetivo es que más empresas y sus colaboradores reciban muchos más beneficios que apoyen su economía y complementen sus prestaciones laborales. En HSBC México establecimos una serie de convenios con empresas aliadas para que, por el solo hecho de administrar su salario a través nuestro, tengan acceso a diferentes servicios sin costo de salud, legales, del hogar e incluso para proteger sus aparatos electrónicos. Seguimos transformándonos para ser un banco más cercano que da beneficios tangibles a sus clientes e incluso algunos extensivos a sus familias”, dijo César Mora, Director Ejecutivo de PyMes y Nómina de HSBC México.
Los beneficios sin costo a los que podrán acceder los nominahabientes existentes y nuevos de HSBC son los siguientes:
Orientación médica general online y telefónica
Check-up médico en laboratorio
Servicio de ambulancia
Consulta psicológica online y telefónica
Consulta general presencial
Cobertura nutricional telefónica
Examen de la vista, armazón y lentes graduados
Limpieza dental
Asesoría legal en materia de lo familiar, civil y penal
Asistencia en el hogar (plomería, electricidad y vidriería)
Seguro de aparatos electrónicos y objetos personales hasta por $16,000 pesos al año, la cobertura más amplia del mercado.
Gastos funerarios: Cobertura para el nominahabiente, su cónyuge e hijos, sin importar el número o su edad.
Seguro de accidentes personales hasta por $100,000 pesos
El listado completo de los beneficios, así como sus términos y condiciones, puede consultarse en https://www.hsbc.com.mx/cuentas/nomina/
¿Por qué son importantes las cuentas de nómina en el país?
· Es el producto de captación más utilizado en México. Según la última Encuesta Nacional de Inclusión Financiera[iii], un 28% de las personas adultas tenía una cuenta de nómina, seguida de la cuenta de ahorro.
· Las 39.3 millones de cuentas de nómina en el país contrastan con las menos de dos millones de cuentas de ahorro en el país registradas en la CNBV, a marzo de 2024.
· El volumen de cuentas de nómina en el país creció 15% entre el cierre de 2018 al primer trimestre de 2024[iv]. Pasó de 34.2 millones a los 39.3 millones actuales.
· Cinco bancos concentran el 88% del total de cuentas de nómina en el país.
· La cartera de crédito asociada a las cuentas de nómina representa el 25.1% del total de la cartera de consumo en el país, sólo por detrás de la cartera asociada a la tarjeta de crédito (37.8%). La cartera crédito asociada a las cuentas de nómina sumó 363.2 mil millones de pesos al cierre de marzo pasado, de acuerdo con Banxico.[v]
[1] El listado completo de los beneficios, así como sus términos y condiciones, puede consultarse en https://www.hsbc.com.mx/cuentas/nomina/
[1]https://portafolioinfo.cnbv.gob.mx/Paginas/Inicio.aspx (marzo 2024)
[1] Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2021 (CNBV). https://www.cnbv.gob.mx/Inclusi%C3%B3n/Anexos%20Inclusin%20Financiera/Reporte_Resultados_ENIF_2021.pdf
[1] Fuente CNBV, cierre de 2018 contra marzo de 2024.
[1] Fuente. Banxico. https://www.banxico.org.mx/publicaciones-y-prensa/agregados-monetarios-y-actividad-financiera/%7BD6C8B581-9EC1-604F-4901-03F7A1479673%7D.pdf
*Publicado con un equipo moto g34
No hay comentarios:
Publicar un comentario