Encuestas de Viajeros Internacionales (EVI)
Mayo de 2024El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta los resultados de las Encuestas de Viajeros Internacionales (EVI) —Encuesta de Turismo de Internación (ETI) y Encuesta de Viajeros Fronterizos (EVF)—. Estas dan a conocer el número de visitantes internacionales que ingresaron y salieron del país, así como sus gastos.En mayo de 2024, ingresaron al país 6 729 083 visitantes, cifra que representó un incremento de 14.3 % a tasa anual: 3 408 791 fueron turistas internacionales.
En el quinto mes de 2024, el ingreso de divisas por concepto de gasto total de visitantes ascendió a 2 464.6 millones de dólares, monto mayor en 7.7 % con relación al mismo mes de 2023.
Durante mayo de 2024, el gasto medio de turistas de internación, que entraron al país por vía aérea, alcanzó un monto de 1 115.31 dólares. En igual mes de 2023, fue de 1 098.42 dólares.
En el mes de referencia, residentes en México que visitaron el extranjero gastaron 895.6 millones de dólares, cantidad superior en 21.5 % a la de mayo de 2023.
Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI)
Mayo de 2024El Instituto Nacional de Estadística y Geografía presenta los resultados del Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI). Este permite conocer y dar seguimiento a la evolución de la actividad industrial en México.En mayo de 2024 y con cifras desestacionalizadas, la actividad industrial aumentó 0.7 % a tasa mensual.
Por componente y con series ajustadas por estacionalidad, en el quinto mes de 2024, la variación mensual de la producción fue la siguiente: en Generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final creció 3.5 %; en Construcción, 2.5 % y en Minería, 2.0 por ciento. Industrias manufactureras no presentó cambio.
A tasa anual y con cifras desestacionalizadas, la actividad industrial incrementó 0.6 %, en términos reales, en mayo pasado. Por sector de actividad económica, Construcción avanzó 9.4 % y Generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final, 4.8 por ciento. Industrias manufactureras cayó 1.8 % y Minería, 2.5 por ciento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario