● TI America,
empresa de consultoría que
promueve la generación de beneficios financieros a través de las Tecnologías de
la Información, diseña una estrategia tecnológica e integración técnica de
monitoreo y seguridad exitosa que ha permitido mejorar los hábitos de conducción
de los operadores de Decasa.
● Decasa, la comercializadora y
distribuidora líder en México, se mantiene a la vanguardia en su arquitectura
tecnológica y filosofía estructural gracias a integraciones exitosas que le
permiten velar por la seguridad, bienestar y mejora de proyecto de vida a través
del trabajo productivo e innovador para sus operadores y equipos de trabajo.
● Integraciones
estratégicas y a la medida como las de TI America representan un alto impacto
para mejorar los hábitos de conducción. De acuerdo con el Anuario Estadístico de Colisiones
en Carreteras Federales, el 70.12% de
colisiones en general de transportes de carga son generadas por malos hábitos
de conducción.
Ciudad de México a 24
de julio de 2024.- TI America, empresa
de consultoría que promueve la generación de beneficios financieros a través de
las Tecnologías de la Información, integra una solución exitosa de seguridad y
monitoreo a partir de cámaras para los
operadores y unidades de transporte de la empresa líder en comercialización y
distribución de productos de consumo Decasa,
permitiéndole
reducir un 50% de
siniestralidad con respecto a lo que paga a las aseguradoras en 5 de sus 6
modelos de negocio, gracias al enfoque personalizado hecho a la medida de TI
América.
Decasa es el
distribuidor y comercializador de productos de consumo más importante de México
que cuenta con una cobertura de más del 80% del país. Fundado en 1980 en
Cortázar, Guanajuato, hoy Decasa va más allá del tradicional mayoreo y apertura
de autoservicios propios, al destacarse como una empresa que tiene una
arquitectura tecnológica de servidores de información importante a nivel
nacional desarrollada internamente. A partir de este compromiso con la
innovación, Decasa logra un 97% de satisfacción por parte de sus clientes, pues
cuenta con más de 600 unidades de distribución que recorren distintas rutas a
nivel nacional.
Derivado de lo anterior
es que la comercializadora se enfrenta a uno de los grandes retos de la
industria de logística y distribución: los porcentajes de siniestralidad
derivados de diversos factores, entre ellos, los hábitos de conducción. De
acuerdo con el Anuario Estadístico de Colisiones en Carreteras Federales,
el 70.12% de las colisiones a nivel nacional se producen debido a malas
prácticas de conducción. Para hacer frente a este desafío, Decasa estableció
para sus operadores la Escuela de manejo RANOF que cuenta con un simulador en
donde los choferes se enfrentan a situaciones y riesgos que se presentan en la
práctica cotidiana, tales como el cansancio o las distracciones.
Héctor Ortíz Farelas, Director General de TI America, comenta
al respecto: “TI America
diseño una estrategía tecnológica y técnica para complementar este simulador
con soluciones que permitieran verificar su alcance y eficacia, con lo cual,
pudiera obtener más información para la toma de decisiones. En sus inicios el
proyecto comenzó por un sistema de monitoreo para captar el comportamiento de
los operadores al maniobrar los camiones dentro del simulador, sin embargo,
gracias a las bondades y personalización de la solución de TI America, el
proyecto alcanzó una mayor escala que condujo a la Integración de seguridad en
ruta en tiempo real a través de cámaras con IA.”
La soluciones de TI America se enfocan en resolver las
necesidades específicas de los negocios, de ahí que lograra generar una
integración de su propuesta tecnológica con el software empleado por Decasa,
quien deseaba adoptar como propia la solución, más allá de solo adquirir una
licencia. Con la solución de TI America se mejoran los hábitos de conducción y
la seguridad en la conducción, puesto que las alertas sobre el uso del
cinturón, cansancio, fatiga, uso de dispositivos móviles, desvío de ruta, exceso
de velocidad o prácticas como fumar, genera parámetros precisos que permiten
retroalimentar a los operadores y en ese sentido reducir la siniestralidad.
El éxito de esta sinergia realizada por TI America no solo
logró superar las expectativas del cliente y distinguirse ante su competencia,
sino que permitió a Decasa impulsar aún más su filosofía estructural, la cual
considera a la tecnología y los procesos como elementos clave para brindar a
sus colaboradores la oportunidad de desarrollar un proyecto de vida a través
del trabajo productivo e innovador, de ahí que sea reconocida como Great Place To Work.
“Ante el compromiso que Decasa tiene con sus operadores y
equipos de trabajo, TI America se ha convertido en un aliado que se destaca no
solo por la alta calidad e impacto de sus soluciones, sino por el
acompañamiento, capacitación, así como atención personalizada que mantiene en
cada uno de los pasos de la implementación y posterior al funcionamiento”
agrega Alberto Hernández, jefe corporativo del proyecto en conjunto por parte
de Decasa.
El éxito de la solución de TI America en definitiva ha
ayudado e impulsado distintas áreas de vital importancia para Decasa,
permitiéndole ampliar su oferta de servicios al contar con unidades equipadas y
operadores mucho más conscientes, generando con ello nuevos modelos de negocios
que pueden incluir el servicio de transporte para otras empresas que no cuenten
con la innovación y servicio que distingue a Decasa.
***
Sobre TI America
TI America es una
empresa mexicana de consultoría que genera beneficios financieros a los
negocios a partir de la integración de diferentes soluciones de tecnologías de
la información en conjunto con la transferencia de conocimiento sobre las
mejores prácticas en operación y gestión de la infraestructura tecnológica. Los
servicios de TI America permiten a las empresas adoptar esquemas tecnológicos
estratégicos manteniendo su información segura, facilitándoles enfocar su
atención en el crecimiento de su compañía. Para saber más, sigue a TI America
en Instagram, Facebook y LinkedIn
No hay comentarios:
Publicar un comentario