●
Se estima que más de un 54% de la población
mexicana adquirió bienes o servicios en línea en 2023.
●
Se espera
que el tamaño del mercado de las pasarelas de pago crezca de USD 13.97 mil
millones en 2023 a USD 29.89 mil millones para 2028.
En un mundo empresarial
cada vez más digitalizado, los emprendedores encuentran en los pagos online un
eslabón crucial para el crecimiento y éxito de sus negocios, y dado que México
es uno de los principales mercados de e-commerce en América Latina, esto
seguirá en aumento, ya que según Statista en 2023, más de un 54%
de la población mexicana adquirió bienes o servicios en línea y resulta
relevante tomar en consideración que se calcula que esta tendencia al alza
continúe en los próximos años, rozando el 60% de penetración en 2025.
La implementación de
herramientas de pasarelas de pago como Openpay by BBVA se ha convertido en
una estrategia fundamental para optimizar el ciclo de venta y ofrecer a los
clientes una experiencia de compra más eficiente y segura. Según la agencia de
investigación Mordor
Intelligence en su estudio de mercado global, se espera que el
tamaño del mercado de pasarela de pago crezca de USD 13.97 mil millones en 2023
a USD 29.89 mil millones para 2028, a una tasa compuesta anual de 16.43%
durante el período de pronóstico (2023-2028), y con ello se posiciona como un
mercado en constante aumento que deberá ser considerado en el plan de negocios
y marketing de empresas de todos los tamaños, pero sobre todo, entre las pymes.
Hoy las pasarelas de
pago permiten a los emprendedores aceptar pagos de manera rápida y sencilla a
través de diversas formas, incluyendo tarjetas de crédito, débito, links de
pago, y otros métodos electrónicos. Con ello, no sólo se establece como una opción
cómoda para los clientes, sino que también acelera el proceso de transacción,
reduciendo el riesgo de pérdida de ventas debido a obstáculos en el proceso de
pago.
"Las
pasarelas de pago han impulsado el crecimiento rápido y sostenible de
emprendimientos y negocios consolidados, permitiéndoles posicionar sus
productos o servicios de manera más eficiente. Indudablemente, estas
plataformas continuarán evolucionando, ya que su principal enfoque radica en
satisfacer las crecientes necesidades de los usuarios", añadió David Olivares,
director de estrategia e innovación de Openpay by BBVA.
En esta línea, tanto
negocios como clientes se ven beneficiados al adoptar los pagos digitales
mediante pasarelas o plataformas de solución de pagos. Su uso representa ventajas significativas
como:
●
Eficiencia
en la transacción: La implementación de pasarelas de pago
simplifica el proceso de compra, permitiendo a los emprendedores cerrar ventas
de manera más rápida y eficiente.
●
Seguridad
transaccional: Las herramientas de pago online están diseñadas con
protocolos de seguridad robustos, protegiendo tanto a los emprendedores como a
sus clientes contra posibles amenazas cibernéticas y fraudes.
●
Ampliación
de mercados: Al aceptar pagos online, los emprendedores pueden expandir
su alcance a nivel global, llegando a sectores más allá de las fronteras
geográficas.
●
Mejora en
la experiencia del cliente: Ofrecer opciones de pago diversificadas
y seguras contribuye a una experiencia de compra positiva, generando confianza
y lealtad por parte de los clientes.
●
Apertura
hacia la omnicanalidad: Abrir canales de compra que mejor
convengan a los compradores será una estrategia que ayudará a expandir el
negocio, de esta manera se multiplican las oportunidades de generar ingresos.
●
Mejora en
la conversión de ventas: La facilidad y seguridad en el proceso
de pago juegan un papel crucial en la toma de decisiones de compra por parte de
los clientes. Es por ello que al elegir una pasarela de pago que se adapte al
consumidor, permitirá que la tasa de conversión sea más alta. De esta manera,
evaluar cuál es la mejor opción dependerá del crecimiento que busque cada
negocio.
En un entorno
empresarial altamente competitivo, contar con herramientas tecnológicas como
las pasarelas de pago se convierte en un diferenciador clave para el éxito
sostenible de los emprendedores. La adaptación a las tendencias digitales no
solo es una necesidad, sino una oportunidad estratégica para impulsar el
crecimiento de los negocios.
Acerca de Openpay
Openpay es
la plataforma para la recepción y envío de pagos electrónicos especializada en
el desarrollo y comercialización de herramientas para realizar transacciones
comerciales accesibles, seguras e innovadoras. Esta compañía mexicana forma
parte del Grupo BBVA desde 2017 y tiene presencia en México, Colombia, Perú y
Argentina.
Con
Openpay, los negocios de cualquier tamaño pueden aceptar múltiples métodos de
pago para su eCommerce, como tarjetas de crédito, débito, transferencias
bancarias, SPEI, CoDi y Links de pago, además de transacciones en efectivo a
través de Paynet, la red de pagos más grande de México, conformada por más de
30 mil establecimientos conectados en tiempo real.
Para
garantizar la seguridad de las transacciones, la compañía ha desarrollado
OpenControl, un sistema neural avanzado para la prevención de fraude, además de
cumplir con procesos y certificaciones como 3D Secure, SafeKey e ISO
27001.
No hay comentarios:
Publicar un comentario