Las startups interesadas en participar deben inscribirse aquí Para más información pueden ingresar aquí |
Ciudad de México, 06 de enero de 2024.- El fondo de inversión regional multicorporativo Kamay Ventures, en el que participan empresas multinacionales como Coca-Cola Company, traerá a la Ciudad de México la tercera edición de #KamayCode, un evento diseñado para conectar startups con corporaciones pertenecientes a esta iniciativa. El evento de presentación de proyectos se llevará a cabo el 13 de marzo, la entrada será gratuita y el cupo limitado.
La iniciativa reunirá a speakers internacionales, empresas y a talento joven en un solo lugar. Se realizarán keynotes, workshops y paneles en los que se debatirán asuntos relacionados con las oportunidades de la región y últimas tendencias en los negocios y tecnología. Pero, sin dudas, será una oportunidad para aquellos emprendedores que quieran impulsar su startup.
Traemos Kamay Code a México, viéndolo como un foco de oportunidades. Buscamos conectar con emprendedores y fortalecer lazos en el ecosistema local. Nuestro objetivo es crear un espacio para que visionarios compartan experiencias y construyan un futuro juntos. Kamay Code impulsa la innovación y viabiliza la colaboración entre corporaciones y startups. Nuestra misión es acelerar el impacto tecnológico en la vida, superando barreras y fomentando un futuro colaborativo.”, señala Gabriela Ruggeri, Managing Partner de Kamay Ventures.
Las startups interesadas en participar se deberán registrar en este link, presentando una solución a uno de los 5 desafíos planteados para esta edición. Se seleccionarán 20 emprendimientos, para que presenten sus proyectos en el evento. Las propuestas serán sometidas a votación del público y de un jurado, y aquellos emprendedores que queden seleccionados podrán ser parte de un workshop exclusivo, que se realizará el 14 de marzo, para diseñar Pruebas de Concepto (POCs) junto a las corporaciones socias de Kamay Ventures.
"En Coca-Cola Company, la innovación está en nuestro ADN. Sabemos que esta es una vía inmediata para atender con éxito los retos que enfrentamos en el ecosistema de los negocios. Nos entusiasma hacerlo de la mano de emprendedores que, día a día, trabajan para poder hacer de este un entorno mejor. A través de esta iniciativa, tenemos el compromiso de corresponder a su esfuerzo y seguir ayudándoles a convertir sus ideas innovadoras en soluciones efectivas para los desafíos del presente", agregó Luis Felipe Avellar, presidente de Coca-Cola México.
Los desafíos planteados para que las startups puedan presentar sus proyectos son:
“Como decimos siempre, Kamay Code es un puente que une a emprendedores con las corporaciones y permite que cada uno aprenda del otro. Por eso también, estamos abiertos a conocer al talento que está cambiando el desarrollo social, económico y ambiental en las diferentes áreas del proceso productivo de Latinoamérica”, reflexiona Antonio Peña, Managing Partner de Kamay Ventures. Además, el ex emprendedor, recordó que este año la experiencia se replicará en Bogotá, Colombia.
En las ediciones anteriores en Ciudad de Buenos Aires y São Paulo, el evento recibió más de 1,500 asistentes, contó con la participación de más de 200 startups, paneles diversos con cerca de 70 speakers (nacionales e internacionales), talleres exclusivos con más de 100 mentores y se llevó a cabo el diseño de 24 POCs.
Además de contar con la participación de los actores del ecosistema de innovación, corporativos, inversores, instituciones educativas, asociaciones y otras entidades de México, también estarán presentes las startups que conforman el portfolio de Kamay Ventures. Los asistentes podrán conocer los proyectos realizados por Wiagro, Auravant, Zippin, Kilimo, Webee, Ruedata, BACU, Altscore, INI, Sensify y Aerialoop.
--
Acerca de The Coca-Cola Company La Compañía Coca-Cola (NYSE: KO) es una compañía total de bebidas, cuyos productos se venden en más de 200 países y territorios. El propósito de nuestra compañía es refrescar al mundo y hacer la diferencia. Vendemos múltiples marcas valoradas en miles de millones de dólares en varias categorías de bebidas alrededor del mundo. Nuestro portafolio de marcas de bebidas gaseosas incluye a Coca-Cola, Sprite y Fanta. Algunas de nuestras marcas de bebidas hidratantes, deportivas, café y té son Dasani, SmartWater, vitaminwater, Topo Chico, BODYARMOR, Powerade, Costa, Georgia, Gold Peak, Honest y Ayataka. Nuestras marcas de bebidas nutritivas, jugos, lácteos y hechas a base de vegetales incluyen a Minute Maid, Simply, innocent, Del Valle, fairlife y AdeS. Continuamente transformamos nuestro portafolio mediante acciones que van desde la disminución de la cantidad de azúcar que contienen nuestras bebidas, hasta la introducción de novedosos productos al mercado. También procuramos impactar positivamente la vida de las personas, las comunidades y al planeta por medio del reabastecimiento de agua, el reciclaje de envases, prácticas de abastecimiento sostenible y reducciones en las emisiones de carbono a través de nuestra cadena de valor. Junto con nuestros socios embotelladores, le damos empleo a más de 700,000 personas, brindándoles oportunidades económicas a comunidades locales en todo el mundo. Si desea conocer más, visite www.coca-colacompany.com, y síganos en Twitter, Instagram, Facebook y LinkedIn.
Acerca de KAMAY VENTURES Kamay Ventures es el primer fondo regional de capital de riesgo multi-corporativo conformado por compañías líderes de la industria del consumo masivo. Esta iniciativa, gerenciada por Overboost, está orientada a otras organizaciones que quieran apostar a la digitalización de las cadenas de valor y suministros tradicionales en LATAM. La tesis de inversión del fondo se enfoca en startups en etapas tempranas que se desarrollen en una de los siete verticales: Ag-tech, Medioambiente, Industria 4.0, Logística, Fintech, Automatización del Punto de Venta y Food Tech. Kamay ofrece apoyo operacional y estratégico para el crecimiento del negocio de cada proyecto. Asimismo, su programa de trabajo con las Corporaciones aliadas se centra en la aceleración, para impulsar startups ya existentes y las alianzas estratégicas entre startups y corporaciones para generar nuevas soluciones o negocios. Dentro de sus objetivos estratégicos está promover la innovación abierta en busca de soluciones que contribuyan al desarrollo social, económico y ambiental en diferentes áreas del proceso productivo, al tiempo que impulse el empoderamiento del canal directo y la sustentabilidad de los emprendedores. www.kamayventures.com. También pueden visitar sus redes sociales: LinkedIn @kamayventures Twitter @kamayVc YouTube @kamayventures Instagram @kamayventures
|
miércoles, 7 de febrero de 2024
Kamay Ventures convoca a startups a presentar proyectos que puedan ser desarrollados junto a los principales actores del ecosistema emprendedor
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario