martes, 13 de febrero de 2024

INTERCAM BNANCO. Resultados de la subasta de valores gubernamentales

Esta semana se subastaron instrumentos de deuda gubernamental, con ajustes al alza en las tasas de CETES en comparación con la subasta anterior. El total de CETES subastados fue de 49,300 millones de pesos. En lo que se refiere a la colocación de CETES de 28 días, el mercado demandó 27,093.26 millones de pesos, de los cuales se colocaron 10,000 millones a una tasa ponderada de 11.05%, disminuyendo 1 pb respecto a la subasta anterior. Esto implicó una demanda de 2.71 veces el monto colocado En el plazo de 91 días la tasa de colocación fue de 11.34%, es decir, 6 pb mayor respecto a la subasta previa. Este instrumento registró una demanda de 2.70 veces el monto colocado de 10,000 millones de pesos. En cuanto al plazo de 175 días, se colocaron 11,100 millones de pesos a una tasa de 11.35%, subiendo en 3 pb respecto a la subasta previa (11.31% prev.). Existió una demanda de 3.07 veces el monto colocado. Finalmente, en el plazo más largo (678 días) la demanda fue de 2.65x y los instrumentos se colocaron a una tasa de 11.00% por un monto de 18,200 millones de pesos. La tasa de colocación aumentó 12 puntos base en comparación con la subasta anterior (10.88% prev.). La subasta de valores gubernamentales de esta semana vio ajustes a la baja en la parte más corta de la curva de Cetes, al tiempo que los instrumentos de mayor plazo tuvieron ligeros ajustes al alza aunque se mantuvieron en niveles similares. Cabe destacar que la mayor demanda en la subasta la tuvo el instrumento de 175 días (2.79x). Los Cetes han mostrado cierta volatilidad al inicio de este año aunque en promedio se han mantenido en niveles cercanos a la actual tasa de referencia de Banco de México. La semana pasada el foco de atención se centró en la decisión de política monetaria por parte de Banxico, la cual se mantuvo sin cambios como era ampliamente esperado. Sin embargo, el comunicado diluyó la posibilidad de ver un recorte en marzo, teniendo en cuenta el último dato de inflación que repuntó. Si bien existe la disposición de recalibrar la política monetaria por parte de la Junta de Gobierno, lo más probables en que los recortes se aplacen. En cuanto a instrumentos de mediano plazo, se subastaron Bondes F a plazos de 1 y 3 años. Para el instrumento a menor plazo se colocaron 8,000 millones a una sobretasa de 0.11%, manteniéndose sin cambios respecto a la subasta anterior. A 3 años se colocaron 3,500 millones a una sobretasa de 0.19%. Cabe destacar que el instrumento a 1 año tuvo la mayor demanda en números absolutos (26,233 millones) pero en veces solicitado el monto de colocación, la mayor demanda fue para el instrumento de 3 años (3.99x). Finalmente, a largo plazo se subastaron Bonos a 5 años y Udibonos a 30 años (nov’50). Los bonos se colocaron 13,500 millones de pesos a una tasa de 9.35%, aumentando en 30 pb con respecto a la semana anterior, implicando una demanda de 1.73x. Por su parte, de los Udibonos se colocaron 1,150 millones de udis a una tasa de 4.58%, 30 pb mayor a la subasta previa con una demanda de 1.75x.

No hay comentarios:

Publicar un comentario