jueves, 1 de febrero de 2024

INTERCAM BANCO. Reporte 4T23 Gmxt Crisis migratoria afecta los costos operativos.

 Los ingresos del 4T23 incrementaron 1.2% (vs 2.2%e) con respecto al año pasado. El total de sus ingresos se sitúo en $13,926 mdp (vs $14,235 mdpe). El segmento el cual en ingresos lideró este trimestre fue el de Automotriz, con un incremento de +25%. Mientras que, anualmente los segmentos, Automotriz y Cemento lideraron en el aumento en los ingresos. Al cierre del 2023 la transportadora tuvo un total de ingresos de $56,429 (vs $56,879 mdpe). Con respecto al volumen anual transportado, registró un aumento de +3.6%, el crecimiento en volumen fue liderado por el segmento Automotriz, con un crecimiento anual de 17%. Sus costos operativos tuvieron un incremento anual de 4.9% con respecto a 2022, debido a la crisis migratoria y el cierre de fronteras por parte de las autoridades americanas El EBITDA del 4T23 fue de $5,755 mdp ($6,121 mdpe), un caída de -8.0% (vs +4.7%e) contra el 4T22. El margen EBITDA se mantuvo el 45%. El EBITDA acumulado fue de $25,488 (vs $25,835 mdpe). La utilidad neta fue de $2,379 mdp durante el 4T23, la cual representó una caída de -10.0% anual. Principalmente, el segmento Agrícola se vio beneficiado debido al incremento de Trenes Carrusel de importación y el ingreso de granos por puertos. Por su parte, el segmento Automotriz se benefició en los ingresos, principalmente en rutas cortas. Finalmente, el aumento en segmento Intermodal, se debió a contratos nuevos, un aumento en su flota y la expansión de terminales. Cifras operativas Los ingresos totales anuales crecieron 3.4%, mientras que se vio un aumento en toneladas kilómetro (3.6%), aunque una caída en carros movidos de -0.2%. Los segmentos que destacaron en el 4T23 fueron:  Industriales. Aumentó +14% en ingresos y +8% en carros.  Metales. Incrementó +25% en ingresos aunque -1% en carros.  Químicos y Fertilizantes. Crecimiento de +5% en ingresos y +3% en ingresos.  Cemento. Crecimiento de +21% en ingresos.  Los indicadores de eficiencia han mejorado. La velocidad de los trenes mejoró +2.4% de 37.5 km/h a 38.4 km/h. La permanencia de carros en terminales mostró una mejora de +3.5% disminuyendo a 24h. Conclusión Durante el 2023 observamos un ligero incremento en los volúmenes, pero la empresa ha demostrado una efectiva estrategia de precios que ha logrado mitigar los efectos. GMXT reafirma su nuevo programa de construcción, de una nueva red, patios y terminales. Además de aumentar su equipo ferroviario. Con los resultados de este cuarto trimestre GMXT, consideramos que la empresa seguirá incrementando su productividad. Además, tomamos en cuenta que su compromiso en nuevas inversiones, permitirá que para el año 2024, optimizar sus indicadores operativos. Por esto, reiteramos nuestra recomendación de MANTENER con un precio teórico de $38.61 por acción. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario