· El programa
consiste en 10 sesiones educativas enfocadas en temas como: Finanzas
corporativas, instrumentos en el mercado de valores, estrategias de inversión,
proceso de listado de valores, entre otros.
· El objetivo es fomentar y fortalecer la cultura financiera en la Ciudad de México, proporcionando a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas herramientas educativas y recursos accesibles que promuevan el conocimiento y la toma de decisiones informadas en temas de financiamiento, ahorro, inversión, endeudamiento responsable y planificación financiera.
Ciudad de México, 6 de febrero de 2024.
– Continuando con su compromiso de fomentar la cultura
financiera en el país y promover el conocimiento accesible para todos los
mexicanos, el Grupo Bolsa Mexicana de
Valores (Grupo BMV), participará en la iniciativa de “Febrero
Financiero” organizada por la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno
de la Ciudad de México (SEDECO).
La participación
del Grupo BMV consistirá en impartir 10 sesiones educativas enfocadas en temas como: Finanzas
corporativas, instrumentos
en el mercado de valores, estrategias de inversión, proceso de listado de
valores, entre otros.
“La formación hacia cualquier persona es siempre una
gran recomendación, pero hablando de unidades económicas capaces de incidir de
manera directa en el crecimiento y desarrollo del país como son las empresas
sin importar su tamaño los beneficios se magnifican, por lo que, es un gusto
colaborar con la SEDECO en esta gran iniciativa”, comentó
Gerardo Aparicio, director de Cultura Financiera del Grupo BMV.
La iniciativa “Febrero
Financiero" consiste en un mes de capacitación en línea organizado por la
SEDECO cuyo objetivo es fomentar y fortalecer la cultura financiera en la
Ciudad, proporcionando a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas herramientas
educativas y recursos accesibles que promuevan el conocimiento y la toma de
decisiones informadas en temas de
financiamiento, ahorro, inversión, endeudamiento responsable y planificación
financiera.
Las sesiones serán impartidas por Gerardo Aparicio,
director de Cultura Financiera, y Rafael Vázquez, subdirector de Promoción y
Servicio Integral de Emisoras del Grupo BMV. Cada una de las sesiones tendrá
una duración de una hora y media y se llevarán a cabo de manera digital al ser
transmitidas por las cuentas de YouTube y Facebook de la SEDECO.
“En Grupo BMV nos sentimos orgullosos de continuar contribuyendo al desarrollo de la cultura financiera en el país, participando en iniciativas como esta. Creemos en hacer el conocimiento accesible para todos y estas sesiones serán un ejemplo adicional a las diversas acciones con las que contamos actualmente y que seguiremos desarrollando”, agregó Gerardo Aparicio.
Esta iniciativa se suma a un gran número de iniciativas y actividades en las que participa
el Grupo BMV en pro de fomentar la cultura financiera en México. La creación de la Escuela Bolsa
Mexicana en 2015, la inauguración del Museo de la Bolsa MUBO, que desde 2019 está abierto de forma gratuita para todo el público
atendiendo a cerca de 75 mil visitantes al año, el blog
“Hablemos de Bolsa” con más de 3.3 millones de
vistas y 1.3 millones de lectores, “Bolsa
Mexicana, el podcast” acumula más 450 mil
reproducciones y la incorporación de BolsApp, como medio de difusión de información de emisoras y participantes del
mercado, son algunas de las actividades a destacar.
Trabajando en diversos proyectos como este, Grupo
BMV refuerza su gran dedicación en ser un promotor activo de acciones
educativas y sociales que permitan el desarrollo hacia la independencia
financiera de los mexicanos, la movilidad social, la reducción de la
desigualdad y el fortalecimiento de la economía del país.
Acerca de Grupo BMV
La Bolsa Mexicana de Valores con 130 años de experiencia hace posible el funcionamiento del mercado de valores y derivados en México, a través de un grupo de empresas líderes que ofrecen servicios en los mercados de capitales, derivados y deuda, así como servicios de post-trade, productos de información y valor agregado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario