lunes, 26 de febrero de 2024

Dürr rompe paradigmas, mediante un innovador sistema modular de Pretratamiento rediseñado, conocido como: “EcoProWet PT”


Querétaro, 26 de febrero de 2024 – Dürr irrumpe nuevamente el mercado, con un enfoque compacto y modular para el pretratamiento en el proceso de pintura mediante el nuevo diseño del sistema EcoProWet PT. Este sistema en húmedo, flexible y escalable para el pretratamiento de carrocerías destaca por ocupar significativamente menos espacio y requiere de menor tiempo de construcción en comparación con los tanques convencionales de inmersión. Además, el sistema contribuye al ahorro de energía y materiales, siendo especialmente adecuado para capacidades de producción pequeñas y medianas.

 

En el proceso de pintado de vehículos, el pretratamiento sigue siendo una etapa que demanda un espacio considerable en una planta. Esto se debe a que los tanques destinados a la limpieza y cataforesis deben ajustarse a las dimensiones de las carrocerías más grandes, así como a los tiempos de proceso más extensos requeridos en cada caso. Con EcoProWet PT, Dürr ha introducido un innovador sistema modular de pretratamiento que transforma los paradigmas de los sistemas diseñados para capacidades pequeñas y medianas. Esta solución es escalable, sostenible y optimiza el uso del espacio, representando un avance significativo en la eficiencia del proceso.

 

Diseño modular en lugar de grandes tanques de inmersión

La fase inicial del proceso de pintura es el pretratamiento, donde las carrocerías que provienen del taller son sometidas a limpieza, desengrase y preparación para el recubrimiento siguiente. El segundo paso en el proceso es la cataforesis, etapa en la cual se aplica una capa de imprimación a la carrocería con el fin de protegerla de la corrosión. Hasta ahora, Dürr ha empleado el proceso de inmersión rotativa RoDip® para llevar a cabo eficientemente las fases de inmersión y drenaje. Sin embargo, el sistema de pretratamiento EcoProWet PT representa una alternativa completamente innovadora frente al método convencional.

 

En lugar de depender de grandes tanques, el innovador diseño del sistema de Dürr incorpora cámaras compactas que pueden inundarse o configurarse como cámaras de pulverización según la fase del proceso. En el nivel del proceso, las carrocerías son introducidas a través de una cortina enrollable en el túnel de las vagonetas de transferencia transversal, las cuales las conducen hacia las correspondientes cámaras de proceso. Para futuros sistemas en serie, se ha contemplado la posibilidad de hasta cinco de estas vagonetas de transferencia transversal, operando en secciones previamente definidas, guiando las carrocerías hacia a las cámaras respectivas.

 

Todas las partes del sistema, al igual que las propias cámaras, cuentan con un diseño modular, no sólo para asegurar una logística eficiente, sino también para reducir significativamente los tiempos de montaje y puesta en marcha durante la fase de construcción. Esta característica modular se extiende al túnel, la estructura de acero, la tecnología de transportadores y la puerta que sella de forma segura la cámara de inundación. Gracias a su sólida construcción, puede soportar la presión del agua tanto durante la inundación como cuando la cámara se encuentra completamente llena. La opción de aislamiento de la puerta contribuye considerablemente a la eficiencia energética del sistema al reducir al mínimo la pérdida de calor.

 

Parada ecológica para una limpieza profunda

Dentro de la cámara de pulverización, las carrocerías son sometidas a tratamiento mediante un extenso conjunto de boquillas, que pueden ser dirigidas hacia diversas áreas y tienen la capacidad de conectarse y desconectarse de manera flexible, adaptándose al tamaño y forma específicos de las carrocerías. Este enfoque permite alcanzar incluso las zonas más críticas, como los umbrales de las puertas. Además, una lanza equipada con una boquilla giratoria especial garantiza una limpieza precisa y eficaz del interior.

 

Dentro de la cámara de inundación, el fluido de tratamiento es introducido desde un tanque de compensación ubicado en la parte superior. La fuerza resultante contribuye aún más a la limpieza de la carrocería, utilizando únicamente la cantidad de líquido necesario de acuerdo con el tamaño específico de la misma. La fase de filtración para reciclar el líquido de limpieza se realiza en el flujo de volumen total al volver del contrataque al tanque de compensación.

 

En operaciones en serie, los tiempos de ciclo y los módulos del sistema se coordinan de manera que el tanque de compensación siempre se llena cuando se requiere líquido. Dado que las bombas son controladas de manera similar en función de la demanda real, la energía se reduce al mínimo para su funcionamiento.

 

Proceso moderno de capa fina en lugar de fosfatizado de zinc

En las plantas de pintura de automóviles, el tradicional proceso de fosfatizado de zinc en el pretratamiento está siendo sustituido por innovadores métodos de capa fina. Estos nuevos métodos minimizan el uso de productos químicos nocivos para el medio ambiente y reducen el costo asociado al tratamiento de aguas residuales. Dichos métodos han demostrado con éxito su capacidad para cumplir con los rigurosos estándares de protección contra la corrosión. El sistema de pretratamiento EcoProWet PT desarrollado por Dürr, se presenta como una solución ideal para estos procesos de capa fina. En estrecha colaboración con los principales fabricantes de productos químicos, Dürr ha llevado a cabo exhaustivas pruebas en la matriz de Bietigheim, Alemania, utilizando un sistema piloto construido para este fin, junto con los líderes del mercado europeo BASF/Chemetall y Henkel.

 

La evaluación de los resultados de las pruebas por parte de los proveedores de productos químicos demuestra la excelente adaptación del concepto del sistema a los modernos procesos de capa fina respetuosos con el medio ambiente. Además, confirma la alta flexibilidad del sistema, permitiendo un diseño optimizado del proceso para diferentes sustratos y tipos de carrocería. Gracias a esta estrecha colaboración, Dürr ha logrado desarrollar un sistema que cumple de manera excepcional con los requisitos de sostenibilidad de los futuros procesos de producción.

Acerca de Grupo Dürr 

El Grupo Dürr se estableció en México desde 1966 y actualmente cuenta con 440 empleados. Dürr de México S.A. de C.V., con sede en el estado de Querétaro, ofrece servicios, mejoras y modernizaciones de automatización y sistemas de pintura, así como productos llave en mano en México y en el mercado de América del Norte. Los principales clientes de Dürr de México son fabricantes de automóviles, proveedores de automóviles Tier-1 y empresas de la industria en general. En su fábrica de Querétaro Dürr produce módulos de secado, transportadores, sistemas de suministro de pintura, y mucho más. También es el hogar de un centro de formación donde los clientes reciben capacitación en tecnología robótica entre otras cosas. 

 

El Grupo Dürr es una de las empresas de ingeniería líderes en máquinas e instalaciones a nivel mundial con destacada experiencia en automatización, digitalización y eficiencia energética. Sus productos, sistemas y servicios permiten procesos de manufactura altamente eficientes y principalmente para la industria automotriz, fabricantes de muebles y construcciones de madera, así como también a la industria química, farmacéutica, dispositivos médicos, ingeniería eléctrica y la fabricación de baterias. En 2022 generó ingresos por ventas de 4,300 millones de euros. El Grupo Dürr tiene más de 20,500 empleados y 140 instalaciones en 32 países, operando en el mercado bajo las marcas de Dürr, Schenck y HOMAG con cinco divisiones:

  • Paint and Final Assembly Systems: Plantas de pintura, así como ensamble final, y tecnología de pruebas y llenado para la industria automotriz
  • Application TechnologyTecnología de robots para la aplicación automatizada de pintura, sellos y pegamentos
  • Clean Technology Systems: Sistemas de purificación para extracción del aire, líneas de recubrimiento de baterías y sistemas de reducción de ruido
  • Industrial Automation Systems: Sistemas automatizados de ensamble y pruebas para componentes automotrices, dispositivos médicos y bienes de consumo, así como tecnología de balanceo y diagnóstico
  • Woodworking Machinery and Systems: Maquinas y sistemas para la industria de transformación de la madera

No hay comentarios:

Publicar un comentario