viernes, 9 de febrero de 2024

CFILMA y AMFI invitan a la presentación del Anuario Estadístico y revelación de la Certificación ICA




La Asociación Mexicana de Filmadoras A.C. (AMFI) invita al anuncio de la Certificación ICA, durante la presentación del Anuario Estadístico 2023 de la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México (CFILMA).


La Certificación ICA es única en su tipo, para avalar la formalidad y buenas prácticas de las productoras audiovisuales.


La AMFI colaboró en el Anuario Estadístico 2023, con análisis y estimaciones de la actividad en la industria audiovisual.



Ciudad de México a 23 de enero de 2024. La Ciudad de México es el principal destino de producción audiovisual en el país, lo que ha permitido que se convierta en puerta de entrada para la inversión de proyectos audiovisuales.


El empuje que ha logrado la industria audiovisual, gracias a las filmaciones en esta entidad, ha dado pie a una serie de cifras que nos hablan del impacto económico de las ideas, cuando se convierten en sinergía entre industria y gobierno, donde la necesidad de una certificación de buenas prácticas es crucial.


Ante una oportunidad de esta magnitud, la Asociación Mexicana de Filmadoras A.C. (AMFI) invita el 21 de febrero al anuncio de la Certificación de la Industria Cinematográfica y Audiovisual o Certificación ICA.


El evento se llevará a cabo durante la presentación del Anuario Estadístico 2023, de la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México (CFILMA), en el que la Asociación colaboró  por quinto año, con análisis y estimaciones para entender el impacto de las actividades audiovisuales en la capital del país.


En el marco de estos eventos se contará con la asistencia del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres; Guillermo V. Saldaña Puente, Director General de CFILMA; Enrique Nava, Presidente de la AMFI; así como funcionarios e invitados especiales.


En la edición 2022 del Anuario Estadístico se informó que la inversión directa en la CDMX, por parte de la industria cinematográfica y audiovisual fue de 13 mil 124 millones 172 mil pesos, además de propiciar la generación de 127 mil 549 empleos.


“El Anuario presentará en su edición 2023 todas las cifras más importantes del desempeño de nuestra industria audiovisual en la Ciudad de México, resultado del esfuerzo por transparentar las actividades del sector, con la finalidad de contar con números confiables para su consulta”, explicó el Mtro. Guillermo V. Saldaña Puente, Director General de la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México.


¿Qué es la Certificación ICA?


El compromiso de la AMFI al presentar la Certificación ICA es enaltecer aún más la calidad de las actividades creativas que realizan las filmadoras, garantizando las buenas prácticas a todas las empresas que se certifiquen, para llevar a un siguiente nivel de negocio, a cada uno de los integrantes del sector.


“Desde la AMFI existe una preocupación por impactar de manera positiva en los índices económicos, por lo que resulta indispensable certificar el trabajo de la industria, para sumar inversión, consolidar las relaciones entre empresas, clientes y gobierno, así como establecer un referente del valor audiovisual que existe en México”, comentó Enrique Nava, Presidente de la AMFI.


La Certificación sirve como sello para aumentar la confianza y asegurar las inversiones de los clientes, gracias a que comprueba operaciones con calidad en responsabilidad y sostenibilidad; legitimando a todas aquellas unidades de negocio del sector que la solicitan.


Los beneficios complementarios son mayor competitividad, credibilidad y reconocimiento por instituciones como la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y del Videograma de México (CANACINE) y sus homólogas a nivel internacional.


La serie de actividades pensadas para este 21 y 22 de febrero incluye la realización de conversatorios, dentro de las cuales se impulsará el negocio, con la finalidad de generar sinergia en la industria e impulsar no sólo la inversión, también mantener la consolidación de la Ciudad de México, como referente de inversión audiovisual en toda América Latina. 




  • La cita para la revelación de Certificación ICA y la presentación del Anuario Estadístico es este 21 de febrero a las 11 horas en el Faro Cosmos.


  • La dirección es Calz México-Tacuba S/N, Tlaxpana, Miguel Hidalgo. CP 11370, Ciudad de México.




Acerca de la Asociación de Filmadoras de México AC (AMFI)


Somos una asociación civil mexicana creada hace 40 años para cuidar los intereses de la industria de producción audiovisual comercial. Facilitamos la gestión y operación, creamos comunidad con pasión y responsabilidad social para impulsar e inspirar a la industria audiovisual comercial.


En AMFI trabajamos por el bien común, las particularidades son guiadas por acciones que reflejan una moral que nos representa con orgullo.

https://amfi.mx/

No hay comentarios:

Publicar un comentario