●
Fundación Veg sigue liderando la certificación
de productos veganos en Latinoamérica.
●
México añadió 25 empresas a su base de empresas
licenciadas y más de 250 nuevos productos veganos certificados.
●
México, junto a Chile, encabeza el crecimiento
de la certificación V-Label en la región.
Ciudad de México, México. 5 de
febrero, 2024. El pasado
28 de enero se conmemoró el Día Mundial por la Reducción de las
Emisiones de Dióxido de Carbono y Fundación Veg reveló sus cifras de productos
certificados como veganos en Latinoamérica. Al cierre de 2023, la organización
acumuló 170 empresas licenciadas y 1.900 productos certificados. Con este
programa, la Fundación incentiva a las empresas a incluir productos veganos
dentro de las estrategias de sostenibilidad para mitigar el impacto medio
ambiental de la producción de alimentos.
Los vinos y los cosméticos fueron las categorías
que más productos certificados acumularon en el año y allí se destacan empresas
de Chile, Colombia y México. “Hemos visto un interés creciente en productos
diferentes a los alimentos, por eso podemos decir con orgullo que contamos con
casi 400 cosméticos certificados como veganos entre estos tres países”, afirma
Ignacia Uribe, Directora General y Fundadora de Fundación Veg.
Con un total de 170 compañías licenciadas en
toda la región, desde México hasta Chile, la Fundación destaca la variedad de
marcas y empresas que le han apostado a la certificación V-Label. “Entre las
empresas que han confiado su certificación a la Fundación contamos con nombres
de multinacionales como Nestlé, Bimbo, Monte Xanic y Masglo, entre otras, pero
también contamos con emprendimientos locales en México que han certificado
productos untables de origen nacional como Sarai´s Super Food Spreads.”, explica
Ignacia.
Y es que las nuevas alternativas emergentes a
productos animales como la carne y los lácteos pueden contribuir a reducir
significativamente la huella ambiental del sistema alimentario mundial, sobre
todo en los países de renta alta y media, siempre que utilicen energías bajas
en carbono. Esta es una de las principales conclusiones de una nueva evaluación
del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) sobre estas
nuevas alternativas a la ganadería, un
sector responsable de hasta una quinta parte de las emisiones que calientan el
planeta, con un consumo de carne que crecerá un 50% de aquí a 2050.
Por eso, Fundación Veg ha estado impulsando
desde hace 8 años su programa de certificaciones de la mano de V-Label, la casa
certificadora más importante del mundo, que cuenta con más de 50.000 productos
certificados de más de 4.500 empresas. “El sello V-Label es el sello con más
reconocimiento en el mundo y hacemos parte del grupo de licenciantes a nivel
mundial que cuenta con la exclusividad para entregar este sello en
Latinoamérica”, concluye Ignacia.
###
Acerca
de Fundación Veg
Fundación Veg, antes Vegetarianos Hoy, es una organización
internacional que trabaja en América Latina para promover una alimentación de
origen vegetal y reducir el sufrimiento de los animales criados para consumo.
Más información: https://fundacionveg.org/
Acerca de
V-Label
V-Label es la marca líder mundial en productos veganos y
vegetarianos, con más de 50.000 productos certificados en todo el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario