Ciudad de México, 06 de febrero de 2024.- SoftServe, compañía global de tecnologías de la información (TI) líder en desarrollo de software y consultoría, ha sido reconocida en México por el Ranking 2024 de las Mejores Empresas para Trabajar en Tecnología, mejor conocido como Best Place To Code.
Esta iniciativa que ha ganado renombre en la industria desde su lanzamiento en diciembre del 2018, creada por Software Guru para reconocer a las compañías que se esfuerzan por brindar las mejores condiciones de trabajo posibles para quienes se desempeñan en las áreas de software y TI, contempló encuestas con más de 2,000 perfiles tecnológicos, quienes evaluaron confidencialmente entre septiembre de 2023 y enero de 2024 a su empresa empleadora.
Los principales criterios calificados en esta edición, fueron: El nivel de empoderamiento que se les brinda para tomar decisiones, comodidad al pedir ayuda o apoyo, si se consideran las propuestas o ideas del equipo, mecanismos orientados a compartir la propiedad o las ganancias, y políticas respecto al trabajo remoto.
De acuerdo con los resultados, SoftServe, que obtuvo el primer lugar en la categoría “Consultoría mediana”, y el resto de organizaciones que lideran el listado en sus distintas divisiones, resaltan además por implementar internamente otras medidas positivas en materia laboral, entre las que sobresalen:
Por ejemplo, en septiembre pasado la compañía de origen ucraniano destacó en el estudio Employers for Youth México 2023, obteniendo el primer lugar en la categoría de tecnología y el segundo en el ramo general, consolidándose como la mejor empresa del territorio nacional para jóvenes profesionales en la industria de TI.
Comodidades laborales VS escasez de talento
Cabe señalar que este reconocimiento de Best Place To Code a SoftServe, se da en un contexto marcado por la escasez de talento en TI, que en México representa 79% según un análisis de ManPowerGroup, ya que casi 8 de cada 10 empresas del sector afirman tener dificultades para encontrar el personal especializado que requieren para cubrir sus vacantes.
En este sentido, las más de 1,000 compañías del gremio encuestadas en el país coinciden en que algunas soluciones para enfrentar dicha escasez de talento son: Ofrecer mayor flexibilidad en los horarios laborales, brindar opciones en cuanto a los lugares de trabajo, aumentar los salarios, buscar nuevos grupos de talentos y priorizar la automatización de procesos.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario