- Se formalizan ante el SAT, acaban con la figura del intermediario agrícola y aumenta ingreso familiar 37% en promedio de pequeños productores
Ciudad de México 8 de febrero de 2024: La sequía ha afectado por más de tres años gran parte del país, a pesar de ello los pequeños productores de fresa de Maravatío han aumentado considerablemente su producción utilizando técnicas de agricultura regenerativa.
Son poco más 3 mil 200 toneladas de fresa con calidad de exportación las que producen 179 campesinos los cuales están formalmente inscritos en el sistema de administración tributaria para poder comercializar la fruta sin intermediarios directamente a empresas agroindustriales.
En 2019 inició el programa denominado Madre Tierra impulsado por Grupo Altex el cual, además de favorecer la restauración de ecosistemas, contribuir a mitigar el cambio climático y asegura la resiliencia agroalimentaria, ha aumentado en un 37% los ingresos de los productores de fresa de Maravatío. Este programa de agricultura regenerativa inició con 6 pequeños productores y una cosecha de 400 toneladas, al cierre de la última temporada de 2023 sumaban 155 productores y un cultivo de más de 3 mil 200 toneladas de fresa.
“Con la técnica agroindustrial del programa se protegen los suelos, el agua y la biodiversidad, valorando el papel de los productores y el impacto positivo de la agricultura, siempre tomando en cuenta su viabilidad económica”, explicó José Ávalos, Director de Grupo Altex.
Los estudios de impacto del programa Madre Tierra con la instrumentación de las prácticas agroindustriales sustentables de esta iniciativa los productores de fresa de Maravatío lograron un ahorro del 36% de agua usada por hectárea cultivada, con lo cual el programa reporta altos estándares de sustentabilidad al optimizar el uso de recursos naturales, como el suelo y agua, así como el uso de fertilizantes y plaguicidas biodegradables. Francisco Muñoz, productor adherido al programa Madre Tierra, destacó que el 100% de los productores ahora tienen en sus parcelas franjas florales que permiten la conservación de insectos benéficos y la atracción de polinizadores.
El programa Madre Tierra integra la cadena de valor en el campo mediante relaciones de confianza, intercambio de información y conocimiento, integración a mercados formales y cooperación con todos los actores, desde el primer eslabón de la cadena, los productores y sus familias, hasta el último, los comercializadores con un enfoque en valor y calidad del producto final.
Este programa ofrece además, en colaboración con Hipocampus, un centro de aprendizaje y educación continua el cual beneficia a las familias de la comunidad brindando servicios de cuidado y educación de alta calidad a los hijos de entre 1 y 6 años de edad de productores y jornaleros. “Este valor con impacto social está diseñado para apoyar a las mujeres y hombres que trabajan en las huertas de fresa, atendiendo a sus hijos de manera integral y desde su apertura en 2019 a diciembre del 2023 se han atendido 248 niños”, explicó Ávalos.
Madre Tierra es el primer campo demostrativo de agricultura regenerativa en producción de fresa en México. Es encabezado por Grupo Altex e impulsado por varias ONGs, empresas e instituciones públicas: Frexport, Danone, el Fondo Danone- Ecosystem, la GIZ, la Fundación Walmart de México, Nuup y TechnoServe, pero, sobre todo, lo impulsan todos los pequeños productores de Maravatío.
“El campo mexicano tiene que ser más sostenible pues es ahí donde se registra hasta el 80% del desperdicio de agua potable. Si logramos inspirar más productores para que implementen prácticas de agricultura regenerativa estaremos transfiriendo nuestro ADN de prácticas sustentables y comercio justo para productores, concluyó José Ávalos Raz, Director de Grupo Altex.
Grupo Altex es un consorcio agroindustrial mexicano líder en la producción de lechugas hidropónicas, vegetales frescos y congelados, así como concentrados cítricos y bases para bebidas. Es una empresa 100% Mexicana y uno de los grupos agroindustriales de mayor importancia en México, líder en producción y procesamiento de frutas y vegetales de manera sustentable. Buscamos fortalecer cadenas de valor para impactar positivamente en el desarrollo de la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario