5 factores que lo hacen único Altitud. Se encuentra a cerca de 2 mil metros de altura sobre el nivel del mar, favoreciendo a la producción. Composición de los cielos. Su naturaleza por sí misma contribuye al óptimo desarrollo de las cepas. Amplitud térmica. Es de más de 30 grados, lo que lo lleva a ser ideal en el viñedo. Composición del agua. Tiene su propio pozo de agua y los minerales ayudan a la cosecha. Compromiso. El corazón de la gente que interviene en el proceso hace que todos los elementos que conjunten den un gran resultado.
Festejar el día del Vino Tinto es un gran pretexto para disfrutar de las etiquetas de Pozo de Luna que se distinguen por su balance, complejidad y elegancia, gracias a la selección exhaustiva que se hace de cada racimo, así como los protocolos de producción: sus vinos tienen procesos de más de 1,500 días desde su vinificación, su crianza en barricas nuevas de roble y su guarda en cava que es de varios años antes de que salgan a la luz. Pozo de Luna es una empresa productora de vinos de excelencia con una expresión auténticamente potosina, que aporta a la industria vinícola mexicana una variedad de vinos con un estilo propio. Pozo de Luna, vinos mexicanos hechos con pasión # # # Acerca de Pozo de Luna Pozo de Luna es una empresa productora de vinos de excelencia con una expresión auténticamente potosina y de un estilo distinto al de otras regiones. Al ser un viñedo propio, de aproximadamente 15 hectáreas, Pozo de Luna tiene el control de todo el proceso del vino, desde la plantación de la vid, su paso por la bodega y su reposo en botella. Se ubica en el municipio de Soledad, a casi 1,900 metros de altura sobre el nivel del mar; el clima semidesértico y el microclima propio del viñedo hacen que la producción de vinos sea única. Para más información sobre Pozo de Luna, por favor visita www.pozodeluna.mx IG: @pozodeluna FB: @pozodeluna |
No hay comentarios:
Publicar un comentario