domingo, 19 de noviembre de 2023

VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DEL MENSAJE OFRECIDO POR EL SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA, LICENCIADO PABLO VÁZQUEZ CAMACHO, DURANTE LA FIRMA DEL CONVENIO DE CONCERTACIÓN ENTRE LA FMF Y LA SSC

 

Muy buenos días a todas y todos.

 

Muchísimas gracias por su presencia.

 

Mikel Arreola bienvenido nuevamente a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y gracias por toda la colaboración.

 

Es un día en el que estamos muy felices de ampliar la relación que tenemos ya con la Federación Mexicana de Futbol y con la Liga MX en lo que toca a la seguridad en los estadios y el día de hoy lo estamos llevando un paso más allá para también fortalecer el tejido social y atender las causas, que es un elemento central de la estrategia de seguridad de la Ciudad de México, que encabeza el maestro Martí Batres y que en su momento inició con esa visión social, la doctora Claudia Sheinbaum.

 

Agradezco también muchísimo la presencia de todo el personal de la Federación Mexicana de Futbol y dese luego del equipo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, sobre todo de quienes han hecho posible este convenio Natalia, Jacquelin, Rafa, muchas gracias por estar aquí.

 

El día de hoy les hemos convocado para informarles acerca de la Firma del Convenio de Colaboración entre la Federación Mexicana de Futbol y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

 

¿Qué vamos a hacer a través de este Convenio?

 

Vamos a trabajar de la mano de la Federación Mexicana de Futbol y la Liga para diseñar actividades lúdicas y deportivas para la práctica y aprendizaje del futbol promoviendo con ello la sana convivencia, el esparcimiento y la recreación para prevenir el delito y erradicar la violencia, inculcando los valores positivos de este deporte como son el trabajo en equipo, el respeto, la integración familiar, el liderazgo, la equidad de género, el sentido de pertenencia, la disciplina. Todos estos valores indispensables para la construcción de paz en nuestra ciudad y también para el ejercicio de la labor policial.

 

Todas estas acciones están dirigidas principalmente a las y los integrantes de nuestra Policía a sus hijas e hijos menores de edad, a las y los jóvenes beneficiarios de los programas de prevención que coordina o que participa nuestra Secretaría, y a las y los alumnos de las escuelas de la Ciudad de México, que trabajamos temas de prevención.

 

El futbol, como ya decía Mikel, une a las familias, une a los y las aficionadas y nos invita a trabajar en conjunto para competir de manera sana en un entorno donde todas y todos tenemos un objetivo común.

 

El futbol más que un deporte construye comunidad y eso es precisamente lo que queremos hacer con las familias de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, sobre todo con nuestras niñas, con nuestros niños, nuestros adolescentes y jóvenes.

 

Con estas acciones queremos generar confianza, queremos que las niñas y los niños jueguen en los parques y se desarrollen a través del deporte, habilidades para su vida y para su desarrollo integral, y al mismo tiempo fortalezcan la relación que existe entre las juventudes y la Policía, específicamente con las y los jóvenes que atiende a entornos escolares en la ciudad.

 

Además, para fomentar la cultura de la participación ciudadana, llevaremos a cabo acciones de difusión de información para la prevenir el delito y mitigar factores de riesgo, fortaleciendo además la cultura de la denuncia.

 

En este mismo sentido, la Secretaría también brindará apoyo a la LIGA MX y a Clubes Afiliados, con pláticas, talleres y ferias de seguridad para lograr la capacitación, concientización y sensibilización en temas diversos, principalmente para la identificación y prevención de casos de ciber acoso y violencia cibernética, como ya mencionaba Mikel.

 

Por su parte, la Federación Mexicana de Futbol brindará a nuestras niñas, niño, adolescentes, jóvenes y sus familias la posibilidad de participar en clínicas y torneos de futbol, en sesiones de entrenamiento, platicas y conferencias, lo que tendrá un impacto, estamos seguros, muy positivo en sus vidas y en su desarrollo.

 

Muestra de ello, como ya se mencionaba y en el marco ya de esta colaboración, fue la actividad que realizamos el pasado 11 de noviembre, donde llevamos a cabo el Primer Festival de Futbol Base en las instalaciones de La Casa del Futbol, en Pachuca, Hidalgo, donde 168 menores, además de sus familias de compañeras y compañeros policías jugaron y se divirtieron, y convivieron en familia, y sobre todo vivieron de cerca la pasión y la emoción que todas y todos ellos tienen por el futbol. 

 

La firma de este Convenio robustece la relación de la Policía con la comunidad, robustece la relación la relación con la Federación y la Liga haciendo uso del deporte como una herramienta fundamental para la generación de bienestar y una vida saludable y sobre todo, una vida libre de violencia.

 

 

 

Deseamos que esta colaboración sea fructífera y que tenga un impacto positivo en la ciudad, en sus habitantes, y desde luego en las y los policías de nuestra corporación

 

Muchas gracias.

 

Muchas gracias Mikel.

 

Y muchas gracias a la Federación y a la Liga por ampliar, de por si, extraordinaria relación de trabajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario