Muchísimas gracias, muy buenas tardes.
Con su permiso Jefe de Gobierno, maestro Martí Batres.
En representación del Secretario de Seguridad Ciudadana, el licenciado Pablo Vázquez Camacho, agradecemos como siempre y con todo el corazón, su invitación a participar en eventos relacionados con las y los jóvenes de esta hermosa ciudad.
Agradezco a las y los integrantes del presídium, al Director General del Instituto de la Juventud, compañero y amigo Jefe Plata.
Muchas gracias al Director General de Grandes Festividades.
Saludos también a nuestra compañera Líder Coordinadora de Proyectos de Faro Oriente, María Tere, bienvenida.
Muy buenas tardes tengan todas y todos los aquí presentes, en especial a los representantes y las representantes de las bandas musicales Pedro Apodaca, Alejandro Preizer, Maize Maíz y gracias Fer Hernández Catrino, beneficiario de “Jóvenes Unen al Barrio”, nuestra razón de ser y estar aquí todos reunidos.
Me complace informar que la Secretaría de Seguridad Ciudadana, como siempre, se suma con entusiasmo y compromiso a las iniciativas del Instituto de la Juventud de la Ciudad de México, en esta ocasión nuestra principal contribución será la de garantizar el adecuado desarrollo y la seguridad del “Festival Jóvenes Por la Paz”, así como promover, por supuesto, la asistencia de todas y todos los jóvenes al evento.
Tan seguras y seguros estamos del trabajo realizado y de los logros alcanzados en este Gobierno, a favor a nuestras juventudes y en razón del combate y atención a las causas, que hoy nos encontramos aquí promoviendo la cultura, el respeto y la sana diversión.
Necesitamos juventudes libres y felices para seguir avanzando en el sentido correcto, el Estado seguirá trabajando siempre a favor de sus derechos.
Dicho esto, aprovecho la ocasión para referir de manera muy breve que en el marco de la Estrategia Institucional “Barrio Adentro”, también estamos de fiesta, ya que en este mes de noviembre cumplimos tres años de operaciones, trabajando todos los días casa por casa identificando cualquier situación que ponga en riesgo principalmente a las niñas, niños, jóvenes y adolescentes.
Nuestra principal encomienda es justo la restitución, protección y garantía de sus derechos humanos, “Por una vida libre de Violencia”.
De noviembre 2020 al 31 de octubre del 2023, hemos recorrido 124 polígonos correspondientes a 198 colonias de las 16 Alcaldías, Por mencionar algunos datos muy generales, en estas caminatas semanales se han realizado más de 45 mil entrevistas derivadas en 20 mil demandas ciudadanas puntuales.
Hemos invitados a más de 40 mil personas, entre 12 y 29 años, a integrarse al Programa “Los Jóvenes Unen al Barrio”, de las cuales 4 mil 380 fueron aceptadas por el INJUVE.
Se identificaron 627 casos de violencia que ya fueron canalizados a las LUNAS de SEMUJERES y 21 casos de riesgo feminicida.
El DIF ha identificado 97 casos de adolescentes embarazadas para su seguimiento y se han brindado 95 atenciones emergentes por violencia infantil.
Se detectaron mil 293 casos de consumo problemáticos y se han brindado más de mil atenciones especializadas por parte del IAPA
La SSC por su parte ha realizado más 171 mil visitas de seguimiento en casi 30 mil domicilios y 112 predios prioritarios.
Hemos promovido, también en el marco de esta virtuosa estrategia, la cultura y el deporte como principales estandartes para la recuperación y reconstrucción de paz.
Gracias al DIF, al INJUVE por supuesto y a la instancia ejecutora del sistema integral de Derechos Humanos de la Ciudad de México, así como todas las dependencias participantes por sumarse a esta gran estrategia del Gobierno de la Ciudad de México.
Por último, resaltar que con INJUVE también trabajamos el Programa de “Reconecta con la Paz”, para prevenir la incidencia y reincidencia de conductas violencias y/o delictivas de jóvenes entre 18 y 29 años en conflicto con la Ley a quienes se les otorgó una medida de suspensión condicional del proceso.
A la fecha más de mil jóvenes han sido beneficiarios de este Proyecto, 800 han concluido satisfactoriamente y cerca del 10% de las y los jóvenes se encuentra vinculados con un trabajo formal.
Aquí no estigmatizamos, no criminalizamos y ofrecemos a las personas jóvenes herramientas y habilidades para manejar mejor sus emociones y con ello tomar mejores decisiones de vida.
En la Secretaría de Seguridad Ciudadana y en el INJUVE creemos en las “SEGUNDAS OPORTUNIDADES”.
Gracias Jefe de Gobierno por permitirnos desarrollar, implementar y fortalecer este tipo de iniciativas, estrategias y proyectos en favor de nuestras juventudes.
Un honor pertenecer a este equipo de trabajo, gracias a todas y todos mis compañeros por cumplir con legalidad, honradez y lealtad, pero también por dejar siempre el alma, el corazón y el espíritu en cada encomienda.
Sin duda este Gobierno es de vanguardia, es un gobierno con acento social.
Muchas gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario