Ciudad de México a 8 de noviembre de 2023
Para
crecer al ritmo actual de 2.4% anual en PIB, la International Chamber
of Commerce considera que hace falta construir al menos 58,900
kilómetros de líneas de transmisión, y desarrollar infraestructura para
100,974 MW tomando en cuenta los factores de planta y suponiendo
generación con procesos de ciclo combinado, fotovoltaico y eólico. La
inversión total requerida ascendería a casi 2 billones de pesos, lo que
equivaldría a invertir 132,318 millones de pesos por año.
La
Comisión de Energía de la ICC México realizó un análisis para estimar la
inversión requerida en la infraestructura eléctrica del Sistema
Interconectado Nacional (SIN) en generación y transmisión en los
próximos quince años con un incremento constante en el Producto Interno
Bruto (PIB).
Una de las conclusiones principales es que, por cada
punto porcentual de crecimiento del PIB, se deben instalar 800
kilómetros por año en líneas de transmisión. Asimismo, se estima un
déficit acumulado de 4,370 kilómetros en transmisión en el periodo 2018 -
2022.
El crecimiento anual del PIB de 2.4%, estimado en el
Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (PRODESEN), se
puede retomar para proyectar el crecimiento de la demanda máxima, el
consumo bruto, el requerimiento en líneas, el requerimiento de capacidad
real ajustada y la capacidad adicional requerida.
A partir de
estos datos es posible calcular las necesidades de los próximos quince
años (2023-2037). La relación entre crecimiento e inversión en
infraestructura eléctrica es muy contundente y por ello se requiere un
compromiso significativo con un sistema eléctrico adecuado para el
desarrollo.
Dado el dinamismo que existe en el sector, los
parámetros con los que se realizó esta estimación podrían ser
modificados según las proyecciones de crecimiento que se busque, así
como las decisiones de capacidad que se tomen, pero la correlación es
siempre significativa.
Por lo anterior y en la coyuntura de
discusión presupuestaria, ICC México convoca a los diferentes actores a
tomar en consideración las necesidades energéticas para el crecimiento
nacional y a tomar acción expedita para aprovechar la coyuntura actual y
lograr o incluso superar las metas de crecimiento del país.
------ooo0ooo-----
Sobre la International Chamber of Commerce México (ICC México)
----------------------------------------------------------------------------------------------
Desde
1945, en ICC México trabajamos para hacer que las empresas funcionen
para todos, todos los días y en todas partes. Nuestro trabajo es
autónomo, apartidista y busca incidir en el progreso de México para
lograr una nación más justa, competitiva e incluyente en el que las
personas y las empresas puedan desarrollar plenamente su potencial._
Con
intereses que comprenden todos los sectores de las empresas, la red
global de la ICC agrupa más de 45 millones de empresas, cámaras de
comercio y asociaciones empresariales en más de 130 países, generando
más de 1,000 millones de empleos. Promovemos un sistema de economía de
mercado, con crecimiento económico sostenible, conducta empresarial
responsable y un enfoque global de la regulación. Somos organismo
consultivo de las Naciones Unidas, la OMC, OCDE, G7, G20, Banco Mundial
entre otros.
www.iccmex.mx
Twitter @ICCMEXICO
Facebook icc.wbo.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario