jueves, 16 de noviembre de 2023

MURC busca consolidar su presencia en México de la mano de Palo Alto


La compañía de ciberseguridad cuenta con presencia en toda la región y ofrece soluciones enfocadas en proteger los activos informáticos de las organizaciones. Marcelo Fernández, Gerente de Desarrollo de Negocios, aseguró que la compañía puede "aportar a un panorama cibernético más sólido y seguro en el país". Además, habló sobre el próximo webinar de la marca, que se llevará a cabo el próximo 22 de noviembre con el objetivo de consolidar su presencia en México.

La nube toma cada vez más relevancia en las organizaciones, impactando en el trabajo remoto y la necesidad de acceder con mayor velocidad a los datos. Además, las aplicaciones en la nube han planteado nuevos desafíos. En este contexto, el modelo SASE le brinda a los usuarios la posibilidad de agilizar sus operaciones.

Horarios del webinar:

Estarán presentes en el evento: Diego Rodríguez, Arquitecto de CiberseguridadMarcelo Fernández, Gerente de Desarrollo de Negocios; Alexis Lococco, Desarrollador de Proyectos; de MURC; y David Martínez, Ingeniero de preventa de Palo Alto en Ingram Micro.

Para participar del evento, los interesados deberán registrarse completando este formulario.

La propuesta de MURC

«Hace más de una década, MURC nació como una visión audaz en el mundo de la ciberseguridad. Lo que comenzó como un pequeño equipo apasionado por la protección de datos, evolucionó rápidamente en una historia de éxito» contó Marcelo FernándezEn la actualidad, la empresa asegura contar con una sólida presencia en Latinoamérica, con oficinas estratégicamente ubicadas en Argentina, México y Uruguay. «Esto nos permite ofrecer cobertura en toda la región y estar cerca de nuestros clientes para brindar un servicio ágil y personalizado», destacó.

«LA PRESENCIA ARRAIGADA DE MURC EN LATINOAMÉRICA SE FUSIONA CON UNA ESTRATEGIA SÓLIDA BASADA EN LA COLABORACIÓN LOCAL, LA INNOVACIÓN CONSTANTE Y EL APOYO INTEGRAL A NUESTROS CLIENTES. ESTO NOS PERMITE PROTEGER A LAS EMPRESAS EN TODA LA REGIÓN Y CONTRIBUIR A SU ÉXITO EN EL ENTORNO DIGITAL EN CONSTANTE CAMBIO».

La empresa se focaliza en un catálogo integral de soluciones de ciberseguridad, donde cada solución se basa en los diferentes vectores de ataque de toda empresa o corporación. Agrupa las mismas en 4 categorías: la persona, la información, el perímetro y la infraestructura. «Cada categoría es soportada por técnicos que brindan servicios especializados comprendiendo no solo servicios e implementación y soporte, sino de consultoría y outsourcing», explicó el entrevistado.

La compañía tiene el objetivo de seguir desarrollándose y presentar sus soluciones a más clientes. «Al optar por MURC, estás eligiendo más que servicios de ciberseguridad. Estás eligiendo experiencia comprobada, enfoque personalizado, innovación constante, variedad de soluciones y resultados probados», afirmó Fernández.

«MURC HA ENTRADO EN UN FASE DE DESARROLLO REGIONAL, CON LA QUE PUDIMOS BRINDAR COBERTURA EN DIFERENTES PAÍSES Y SATISFACER LA DEMANDA LOCAL DE MÚLTIPLES EMPRESAS«.

Actualmente, MURC se encuentra desarrollando servicios especializados, basados en las demandas del mercado. «No solo se contempla el mantenimiento del mismo, sino la administración diaria de las herramientas solicitadas. De esta forma, nuestros clientes cuentan con servicios personalizados, sea cual sean sus necesidades», destacó el ejecutivo.

Partnership con Ingram Micro

El Gerente de Desarrollo de Negocios de MURC advirtió que México es uno de los países de Latinoamérica con más registros de ataques cibernéticos contra los sistemas informáticos de las organizaciones.

«Creemos que hay diferentes razones por las que la ciberseguridad en México podría ser más efectiva y por las que las organizaciones están en el foco de los ciberdelincuentes. Muchas de ellas podrían basarse en la falta de concientización sobre la necesidad e importancia de la ciberseguridad, falta de leyes, regulaciones y voluntad política y/o falta de personal experto en ciberseguridad», argumentó.

En ese sentido, dijo que en MURC están convencidos de que pueden ayudar a sus clientes  afrontar de manera efectiva los riesgos de seguridad de la información a los que están expuestos. «Al colaborar estrechamente con nuestro valioso partner, Ingram Micro, en México, desbloqueamos una serie de beneficios significativos», destacó. «Su alcance y presencia en el mercado local y regional son invaluables para llevar nuestras soluciones de ciberseguridad a empresas de todos los tamaños. Juntos, brindamos una cobertura integral, apoyo técnico y un acceso más fácil a nuestras soluciones líderes en la región, fortaleciendo la seguridad digital de México», amplió.

«INGRAM MICRO APORTA UNA VASTA EXPERIENCIA EN LA DISTRIBUCIÓN DE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS, LO QUE NOS PERMITE LLEGAR A UN PÚBLICO MÁS AMPLIO DE EMPRESAS MEXICANAS».

Al ser consultado sobre las expectativas que tienen como proveedor de soluciones en México, el ejecutivo comentó: «En 2024, MURC tiene grandes expectativas como proveedor de soluciones de ciberseguridad en México. Nos enorgullece ser un socio estratégico para empresas de todos los tamaños, acompañando sus procesos de crecimiento. Nuestra amplia cartera de clientes en la región nos brinda una visión única de las diversas necesidades y desafíos empresariales. Esta perspectiva nos otorga la capacidad de proporcionar un valor excepcional, adaptando nuestras soluciones de ciberseguridad de manera personalizada para satisfacer las demandas específicas de cada cliente. Estamos comprometidos a ser un habilitador de éxito para empresas mexicanas, sin importar su tamaño, contribuyendo a un panorama cibernético más sólido y seguro en la región», afirmó.

En ese mismo sentido, aseguró que MURC ve oportunidades de negocio ante la creciente necesidad de ciberseguridad, el cumplimiento normativo, la expansión digital, la protección de datos y la colaboración global. «Estas oportunidades son cruciales para el éxito de las empresas en el mundo digital actual», concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario