Con
la cámara teleobjetivo para retratos de 32 MP en su rango de precio y
su sensor Sony IMX709, el maquillaje de estilo esquelético es conservado
con una gran precisión, mientras que el efecto bokeh hace que las
catrinas vuelvan a la vida, una vez más, al sobresalir del fondo que es
difuminado de forma natural.
Además
de la cámara teleobjetivo para retratos, el OPPO Reno10 5G posee una
cámara principal ultranítida de 64 MP y puede grabar en resolución 4K,
lo que permitirá a National Geographic grabar su recorrido por la
Megaofrenda que adornará a la Ciudad Universitaria este 1 y 2 de
noviembre, en la Ciudad de México.
Gracias
a las capacidades fotográficas y de video del OPPO Reno10 5G, National
Geographic captó los colores del papel picado, de las calaveritas de
azúcar, así como los característicos tonos amarillos y anaranjados de la
flor de cempasúchil, cuyos pétalos simbolizan la conexión entre la vida
y la muerte, al representar el camino que guía con su aroma y color a
las almas hacia las ofrendas que han preparado sus familiares para
ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario