jueves, 2 de noviembre de 2023

Los futuros del petróleo WTI suben mientras los inversionistas se alistan para recibir la decisión política monetaria, sin dejar de monitorear el conflicto en Oriente Medio.

 

Fuente: Vector Análisis
Miércoles 1 de noviembre, del 2023
 
MERCADOS A LA APERTURA

El IPC aumentó 0.4% M/M y 3.7% A/A, según un informe del Departamento de Trabajo, ligeramente superior a las expectativas.



Mercados en el Mundo

Los mercados en Asia cerraron con ganancias y las acciones japonesas lideraron la sesión, un día después de que su banco central aumentó la flexibilidad en torno a su política de control de la curva de rendimiento. Los datos mostraron que las exportaciones de octubre de Corea del Sur aumentaron 5.1% año contra año, la primera vez en 13 meses, mientras que su actividad manufacturera experimentó una contracción ligeramente más profunda.

En la Eurozona, los principales mercados accionarios registran movimientos positivos. El índice Europe Stoxx 600 reporta una ganancia de 0.48% al momento. Se espera ampliamente que el Banco de Inglaterra mantenga las tasas de interés sin cambios el día de mañana, ya que los datos siguen mostrando una moderación de las presiones sobre los precios y un debilitamiento de la actividad económica. Hasta hoy por la mañana en Londres el mercado valoraba una probabilidad  de alrededor de 93% de una segunda pausa consecutiva, después de que la autoridad puso fin a una racha de 14 aumentos consecutivos en septiembre con una votación sorpresa de 5 a 4 entre los miembros del Comité de Política Monetaria. La inflación del Reino Unido llegó a 6.7% en septiembre, sin cambios respecto al mes anterior y considerablemente más alta que en otras economías del G7, aunque este indicador continúa en una trayectoria general descendente.

Los futuros del petróleo WTI suben mientras los inversionistas esperan una decisión política de la Reserva Federal y además continúan monitoreando los acontecimientos en torno a la guerra entre Israel y Hamas.


Expectativa de Apertura

Los futuros accionarios en Wall Street anticipan una apertura negativa de los mercados en EE. UU., a la espera de la decisión de política monetaria que se comunicará más tarde este día, así como de información corporativa de empresas que han decepcionado con sus guías de resultados para el 4T23, como fue el caso de Match Group (MTCH) y Advanced Micro Devices (AMD). De acuerdo con la herramienta FedWatch del CME, el mercado asigna una probabilidad de 99.2% a que la Fed mantenga sin cambios la tasa de interés de referencia.

En datos laborales, las nóminas del sector privado en octubre fueron más débiles de lo esperado, dijo ADP el miércoles. Las empresas incorporaron a 113,000 trabajadores el mes pasado, menos que los 130,000 previstos por los economistas encuestados por The Wall Street Journal.

Al momento (6:51 hrs.), el rendimiento de los bonos del Tesoro de los EE. UU. a diez años baja 1.2 p.b. respecto a la sesión anterior y se ubica en 4.863%. Para la agenda económica de hoy se espera la publicación de las aplicaciones de hipotecas del MBA, el anuncio de refinanciamiento del Tesoro, los índices PMI e ISM de manufactura, gasto en construcción, la Encuesta de Ofertas de Empleo y Rotación Laboral (JOLTS, por sus siglas en inglés), los inventarios de petróleo de la EIA, el anuncio del FOMC y la conferencia de prensa de Powell.



Noticias y eventos relevantes

 GFNORTE  3T23: Positivo; alineado a estimados pero revisa guía al alza; reiteramos COMPRA.

 BBVA  México eleva 4.5% ganancias trimestrales, reconoce deterioro portafolio

 Aleática  es notificada de amparo de Infraiber contra oferta pública de adquisición

 Fibra Uno  planea recabar 1,500 mdd con oferta inicial de Fibra Next, dice BN

 Fibra Storage  anuncia apertura de dos sucursales, llega a 31 en México

 

Las Mesas opinan: Capitales

Ayer, la bolsa de valores registró una corrección de 215.48pts. Su principal referente accionario cedió terreno hacia 49,061.88 unidades. Las emisoras que aportaron más a la baja del mercado fueron: Volaris (VOLAR), Alsea (ALSEA), Arca Continental (AC), Cuervo (CUERVO), Grupo Financiero Banorte (GFNORTE), Grupo México (GMEXICO) y Coca-Cola FEMSA (KOF). El volumen negociado fue de 367.4 millones de acciones. En las bolsas neoyorquinas, los mercados registraron ganancias lo cual no impidió que terminaran su tercer mes consecutivo de pérdidas. Cabe señalar que los sectores inmobiliario y financiero influyeron en el desempeño de los mercados.

 

Nuestro mercado acumuló su tercera caída mensual consecutiva. Esta vez perdió 3.56%.

 

Los mercados centran su atención en la decisión de política monetaria del Fed (12:00hrs); asimismo, los inversores aguardan el comentario del presidente del banco central, Jerome Powell, (12:30hrs). Aunado a esto, también están pendientes del nuevo plan de financiamiento del gobierno estadounidense.

 

Nuestro mercado de capitales podría continuar presionado, ya que sus pares internacionales se mantienen con sesgos erráticos. Por lo anterior, el IPC buscará mantenerse cotizando por arriba de 49,000 unidades.



Acerca de Vector Casa de Bolsa 

Con más de 49 años de operación, Vector Casa de Bolsa, se mantiene como la única empresa financiera mexicana global con presencia en dos continentes a través de su subsidiaria VectorGlobal y VectorSuisse. Su oferta de servicios y productos especializados cubren las necesidades de inversionistas individuales, empresas, fondos institucionales e inversionistas extranjeros. Poseedora de un ADN innovador, se ha destacado por ser pionera en el mercado al distribuir Certificados Bancarios con garantía del IPAB, así como el primer programa de Certificados Bursátiles Fiduciarios con Inversión en Capital Privado Internacional. Recientemente Vector Fondos, recibió el Premio Morningstar 2022, un importante reconocimiento a nivel internacional en análisis independiente de fondos de inversión, como la Mejor Operadora de Fondos de Renta Variable y Mejor Operadora Global. Asimismo, Vector Empresas lanzó un Fondo Mezzanine en México. La prestigiosa revista World Finance, líder en el mundo financiero con sede en Londres, eligió a Vector Casa de Bolsa como ganador de sus premios 2013 en las categorías de Mejor Casa de Bolsa América Latina y el Mejor Proveedor Financiero de Servicio al Cliente en América Latina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario