Esta
edición contará con la participación de Fátima Rodríguez, Cybersecurity
Intelligence Analyst de ESET México, quien estará a cargo de la
presentación “Desmitificando la Inteligencia Artificial en ciberseguridad”. Aquí,
se buscará profundizar en los conceptos y dimensionar el alcance,
desarrollo e impacto, así como las posibles aplicaciones de la
Inteligencia Artificial y el Aprendizaje Automático (Machine Learning).
Además, se hará énfasis en la evolución del Machine Learning,
especialmente en ciberseguridad, donde ha aportado considerables
beneficios a las tecnologías de protección, pero donde lamentablemente
también, su potencial no pasa desapercibido para quienes buscan
utilizarlo con propósitos maliciosos. Por
otro lado, Samuel Guardia, Security Intelligence Analyst de ESET
México, e Iván Mejía, Pre-Sales Engineer de ESET México, expondrán su
charla “IA - Detección vs Amenaza: un vistazo a las técnicas y tácticas utilizadas por los cibercriminales”.
En la misma se abordará un hecho nunca antes visto que sucedió
recientemente: la filtración de herramientas y manuales utilizados por
grupos cibercriminales en diferentes ataques. En esta charla se verán
algunas de las características utilizadas para llevar adelante sus
ataques y cómo se pueden detectar estas acciones potencialmente
maliciosas dentro de las organizaciones. El
cierre del evento estará a cargo de Iván Mejía, Pre-Sales Engineer de
ESET México, y Carlos Eng, Key Account Manager de ESET México, con su
presentación “Ciberseguridad Inteligente: desde la visión de ESET”.
Aquí se brindará información acerca de las soluciones de ESET, al
combinarlas con su amplia experiencia en ciberseguridad y con la
potencia de la Inteligencia Artificial. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario