jueves, 16 de noviembre de 2023

Llega a México el segundo torneo virtual para continuar incentivando la agricultura sostenible


  • Yara lanzó la segunda edición de su torneo virtual “Ruta por un Agro Sostenible” en cerca de 20 países de América Latina.
  • La compañía otorgará 3,000 dólares en premios entre los ganadores.
  • El torneo se realizará de forma virtual entre el 23 y 26 de noviembre.

Ciudad de México, 16 noviembre de 2023. Yara, compañía de nutrición de cultivos líder en la producción y comercialización de fertilizantes minerales para la agricultura sostenible, llevará a cabo su segunda edición del torneo virtual “Ruta por un Agro Sostenible”, que tendrá lugar en diversos países de América Latina, entre ellos, México, permitiendo la participación de agricultores, distribuidores, personas que forman parte de la cadena de suministro, y demás público interesado.

 

Alineados a tres de las cinco áreas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la agenda 2030 de la ONU, el torneo virtual estará enfocado en cuatro pilares: Personas, Planeta, Prosperidad, y uno adicional, Cultivar un Futuro Alimentario Positivo para la Naturaleza. A través de ellos, los participantes podrán conocer más sobre temas específicos para cuidar el planeta a través del suelo.

 

“El campo, como muchas otras industrias, necesita digitalizarse, pero, para ello, es necesario, primero, despertar el interés de las personas para que vean en él una actividad rentable para sus economías. Es por eso que decidimos utilizar este torneo virtual como introducción de manera dinámica a los diferentes stakeholders del agro para fomentar su interés y, por ende, su participación no sólo en el concurso, sino en la transformación del agro a una actividad impulsada por la tecnología para garantizar la producción alimentaria”, indicó Cinthia Soto, Gerente de Conectividad Digital del Agricultor de Yara Latinoamérica

 

El torneo tendrá lugar entre el 23 y el 26 de noviembre y estará disponible para dispositivos móviles con sistema operativo Android y iOS. A través de esta iniciativa de Yara, los usuarios podrán aprender más sobre la importancia de las actividades agrícolas y la necesidad de que éstas tengan procesos sostenibles para el cuidado del planeta. Esta nueva edición busca fomentar el trabajo en equipo para que los asistentes puedan aprender más sobre cómo Cultivar un Futuro Alimentario Positivo para la Naturaleza.

 

Aquellas personas interesadas en participar ya pueden descargar la aplicación “Torneo Yara” en la tienda correspondiente al sistema operativo de su dispositivo electrónico y registrarse. Una vez hecho el registro, podrán crear su avatar y, de forma aleatoria, serán asignadas a un equipo conformado por personas de otros países de la región. Esto fomenta la interacción entre personas de distintos países, ya que lo que se busca es sensibilizar a todos sobre el papel clave que tiene la agricultura tanto para cubrir la producción alimentaria como para mitigar el calentamiento global.

 

Para la edición 2023, Yara otorgará premios con un valor total de 3,000 dólares repartidos entre los ganadores del torneo para sus dos categorías, individual y grupal. Además, en comparación con la edición anterior, la aplicación contará con algunas mejoras en la interfaz y operabilidad como lo son la habilitación de notificaciones para hacer “push” en el chat de los equipos, una mayor disponibilidad de personajes para ser seleccionados y nuevos retos en el juego para que la competencia sea más dinámica para los participantes.

 

En su primera edición en 2022, se registraron un total de 1,300 personas. Para este año, la compañía espera cuatro mil registros de 18 países latinoamericanos como México, Colombia, Chile, Costa Rica, entre otros. A través de iniciativas como esta, Yara busca reafirmar su compromiso con el campo, mediante la tecnología para sumar a cada vez más personas en el desarrollo e implementación de prácticas agrícolas sostenibles inteligentes que tengan al suelo como prioridad, pues después de los océanos son los segundos sumideros de carbono más grandes y por ende, claves para mantener la temperatura de la tierra que permita seguir cultivando alimentos nutritivos para la sociedad.

 

 

Acerca de Yara

 

Yara hace crecer el conocimiento para alimentar al mundo de manera responsable y proteger el planeta. Apoyados en nuestra visión de un mundo sin hambre y el planeta respetado, seguimos una estrategia de crecimiento de valor sostenible, que promueve soluciones de nutrición de cultivos amigables con el ambiente y soluciones energéticas con cero emisiones. La ambición de Yara se enfoca en construir un futuro alimentario positivo para el clima, capaz de crear valor para nuestros clientes, accionistas y la sociedad en general, y que proporcione una cadena de valor alimentaria más sostenible.

Para lograr esta ambición, hemos tomado la iniciativa en el desarrollo de herramientas digitales para la agricultura de precisión, y trabajamos muy estrechamente con socios a lo largo de la cadena de valor, para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la producción de alimentos. A través de nuestro enfoque en la producción limpia de amoníaco, nuestro objetivo es habilitar la economía del hidrógeno, impulsando la transición verde del transporte marítimo, la producción de fertilizantes y otras industrias intensivas en energía.

Fundada en 1905 para resolver la hambruna emergente en Europa, Yara ha establecido una posición privilegiada como la única empresa global de nutrición de cultivos en la industria. Operamos un modelo de negocio integrado por alrededor de 17.000 empleados y operaciones en más de 60 países, con una trayectoria de sólidos rendimientos. En 2020, Yara registró ingresos por USD 11,6 mil millones. www.yara.com.mx

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario