jueves, 16 de noviembre de 2023

Las compras del Buen Fin incrementarán en función a la oferta de promociones, categorías y omnicanalidad de la propuesta de valor


 

  • Entre más ato es el ticket de compra, más tiempo invierten los usuarios y cliente en la búsqueda y comparación.
  • El diferenciador de compra para un cliente será obtener el producto deseado, con promociones atractivas, comunicado claramente y que prometa una entrega en tiempo.



El promedio de compra de cada consumidor en este Buen Fin será de alrededor de 5 mil pesos, principalmente en categorías de moda, viajes, electrónicos, electrodomésticos y artículos en general, expuso Ernesto Llano, vicepresidente comercial en Waldo´s, quien habló sobre las ofertas en tienda y el catálogo ampliado en línea, junto con especialistas en ventas por internet durante un panel "Del stand al click" organizado por Waldo´s.

 

Aseguró que el diferenciador principal en estos días será la oferta de promociones y opciones de pago, pero sobre todo que el servicio sea a tiempo, que se entregue lo prometido y que el canal de pago sea eficiente.

 

Sobre las expectativas de los siguientes días para el comercio en línea, César Pallares, vicepresidente de comercio electrónico de la Asociación de Internet MX, dijo que se espera un incremento en ventas del 20% en cada uno de los formatos de venta, tanto en línea como en tiendas físicas, con una meta aproximada de 141 mil millones de pesos en más de 50 mil comercios registrados al Buen Fin.

 

En México, dijo, hay 96 millones de internautas, con un crecimiento sostenido de 9 o 10% anual, lo que haría que este año se cierre con 100 millones de personas con acceso a internet, lo que es un buen panorama para la venta en línea. Por ejemplo, explicó, el 50% de los usuarios en internet compran ropa, que es una de las categorías que ha experimentado un gran crecimiento.

 

Por su parte, Alberto Peña - Head of Sales para Retail & Ecommerce de TikTok, sostuvo que, en esta plataforma de entretenimiento, se forman comunidades que buscan inspiración y entretenimiento para el proceso de selección y compra.

 

“El 36 % de los usuarios buscan marcas y servicios de manera previa al Buen Fin, es decir, que los productos llegan a su carrito con varias semanas de anticipación, y están listos para ejecutar su compra en estos días de ofertas. Entre más alto es el ticket de compra, más tiempo le invierten en su búsqueda y comparación”

 

Agregó que el 57% de los usuarios de internet, utilizan TikTok para definir una compra y que se han registrado 440 millones de visualizaciones en TikTok que influyeron en escoger algún producto, lo que representa una tendencia que seguirá creciendo, de acuerdo con el especialista.

 

Ernesto Zavala, director de Waldo ́s.com coincidió en que 5 de cada 10 compradores que habrá en estos días, combinan su experiencia omnicanal, entre lo físico y digital, pero lo que será un diferenciador, en la cadena de tiendas de dólar más grande de México, es su catálogo extendido en categorías específicas como electrodomésticos, productos de viaje, para el hogar, decoración y productos de oportunidad a precios que empiezan en los 29 pesos.

 

Finalmente, Ernesto Llano, dio a conocer que, en este último trimestre, la cadena registra un incremento en ventas de doble dígito, dependiendo de la categoría, y que en general experimentan una curva ascendente en crecimiento cada año.

 

#

 

Acerca de Waldo's Dólar Mart de México (“Waldo’s”)

Fundada en 1999 en Tijuana, Baja California, Waldo's Dólar Mart de México (“Waldo’s”) se ha convertido en la cadena de tiendas de dólar o dollar stores más grande de México con cerca de 800 puntos de venta y presencia en los 32 estados del país a través de sus dos formatos de tiendas: Waldo´s y Waldo´s Moda. Waldo’s ofrece productos únicos nacionales e importados de más de 20 países: mercancías generales, temporadas, ropa y abarrotes a precios bajos y cercanos a un dólar. Waldo’s traslada además la propuesta de valor para sus clientes vía su sitio de internet waldos.com.mx y la app Waldo’s La gran mayoría de los productos en las tiendas Waldo’s tienen un precio de entre $9.99 y $29.99 pesos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario