Con la finalidad de garantizar la integridad física y patrimonial de los asistentes al “Festival Jóvenes Por la Paz”, una iniciativa del Instituto de Juventud del Gobierno de la Ciudad de México, que busca garantizar el acceso al derecho de las juventudes a la cultura y la diversión, enmarcada en el eje “Atención a las Causas”, de la Estrategia de Seguridad del Gobierno de la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, desplegará un operativo de seguridad y vigilancia en las sedes donde se realizará el festival.
En conferencia de prensa, con presencia del Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, la Subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, Lcda. Paulina Salazar Patiño, en representación del Secretario de Seguridad Ciudadana, el licenciado Pablo Vázquez Camacho, informó que la principal contribución de la Secretaría “será la de garantizar el adecuado desarrollo y la seguridad del Festival Jóvenes Por la Paz; así como promover, por supuesto, la asistencia de todas y todos los jóvenes al evento”.
El Festival se realizará durante dos fines de semana en varias sedes, iniciando el sábado 25 de noviembre en el Parque de Cultura Urbana PARCUR, en el Bosque de Chapultepec “Naturaleza y Cultura”; el domingo 26 de noviembre en el Faro Azcapotzalco; el sábado 2 de diciembre en el Faro de Oriente y culminando el domingo 3 de diciembre en el Monumento a la Revolución, donde participaran 53 bandas musicales.
En los despliegues operativos, la SSC dispone de su personal de la Subsecretaría de Operación Policial, de Control de Tránsito, del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y sobrevuelos de helicópteros Cóndores para apoyar las acciones desde el aire.
Además, participarán las policías complementarias, Policías Auxiliar (PA) y Policía Bancaria e Industrial (PBI), quienes llevan a cabo los protocolos de revisión en los accesos a los eventos, para evitar que accedan con objetos que resulten peligrosos para las demás personas y para inhibir la posible comisión de delitos.
Por otra parte, la subsecretaría Paulina Salazar destacó el trabajo conjunto con diversas dependencias del Gobierno de la Ciudad de México, con quienes se llevan a cabo proyectos, como la Estrategia Institucional “Barrio Adentro”, “que en este mes de noviembre cumplimos 3 años de operaciones, trabajando todos los días casa por casa identificando cualquier situación que ponga en riesgo principalmente a las niñas, niños, jóvenes y adolescentes”.
Resaltó que con INJUVE trabajamos el Programa de “Reconecta con la Paz”, para prevenir la incidencia y reincidencia de conductas violencias y/o delictivas de jóvenes entre 18 y 29 años en conflicto con la Ley a quienes se les otorgó una medida de suspensión condicional del proceso.
“A la fecha más de mil jóvenes han sido beneficiarios de este Proyecto, 800 han concluido satisfactoriamente y cerca del 10% de las y los jóvenes se encuentra vinculados con un trabajo formal” aseguró.
En la conferencia estuvieron el Director General del Instituto de la Juventud de la Ciudad de México, al Lic. Alberto Hernández Plata; el Director General de Grandes Festivales Comunitarios de la Secretaría de Cultura, Argel Gómez Concheiro; el Director General de Vinculación Cultural Comunitaria de la Secretaría de Cultura, Gerardo López Hernández; la Directora Ejecutiva del Bosque de Chapultepec de la Secretaría del Medio Ambiente, Mónica Pacheco Skidmore; la Líder Coordinadora de Proyectos de Faro Oriente, María Teresa Pérez Cruz; así como, representantes de las bandas que tocaran en el festival.
No hay comentarios:
Publicar un comentario