Reforzamiento de aire polar dará como resultado que el frente se mueva hacia le península y las heladas radiativas se generen de miércoles a viernes en la región del Altiplano. Existen tendencia para que lleguen condiciones más frías al país la próxima semana; pendientes de actualizaciones. Heladas propias de la época: escarcha en la vegetación Estos próximos 3 días, aire frío procedente en su mayoría de Estados Unidos y una pequeña parte de Canadá, ha logrado desplazarse sobre estados del Altiplano mexicano y el Golfo de México en dirección al Caribe, favoreciendo gradualmente cielo más despejado y menor contenido de humedad. Escarcha: congelación de las minúsculas gotas de agua, o rocío, depositadas sobre la sobre vegetación cuando la temperatura es cercana o inferior a 0°C. Se estiman extremas de -10 a 0 °C en Chihuahua, Durango, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz con heladas y posibles áreas de niebla. Existe probabilidad de su combinación con temperaturas bajo cero en algunos puntos de valles del centro-oriente, generando cencellada. Estos mismos estados, en zonas de ciudad serían ligeramente mayores, como es el caso del Valle de México, donde se estiman de 4 a 8°C. Lluvias fuertes y benéficas en el sureste Con el paso del noveno frente de la temporada, las lluvias continuarán de forma dispersa en el sur y montañas de Veracruz, norte de Oaxaca y Chiapas, así como Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán hoy miércoles, estimándose de 5-20 mm con locales de 40-70 mm especialmente en límites de Tab., Chis., y Ver. Mañana jueves estarían disminuyendo notablemente, para concentrarse nuevamente entre Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco con 5-15 mm y locales de 40-70 mm, siendo nulas en el resto de la región. Las nieblas en zonas montañosas pueden ser muy densas, disminuyendo visibilidad. Nuevo frente frío 10 y corriente en chorro Entre miércoles y sábado, aumentaría la nubosidad con lluvias dispersas de 5-15 mm entre Baja California, Sonora, Baja California Sur y Chihuahua, siendo el norte de Baja California donde se podrían dar acumulados locales de 50-100 mm entre Ensenada y San Quintín y de 20-50 mm en Tijuana y alrededores. El viento podría superar los 50 km/h, mientras la temperatura disminuye para tornarse un ambiente muy fresco. Tendencia de la segunda quincena: ¿listo, “team frío”? En seguimiento al escenario de frío, los modelos han variado sus soluciones mostrando de repente condiciones lluviosas por una DANA con la corriente en chorro y en otras sólo frío con heladas y eventuales lluvias al observarse sólo vaguada polar, pero en ambos casos cubriendo buena parte del país. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario