Ciudad de México, noviembre de 2023.-
La intensa y urgente demanda de capacidades de inteligencia artificial
(IA), y la presión enfrentada para reducir el consumo energético, los
costos y las emisiones de gases de efecto invernadero son enormes en la
industria de centros de datos a medida que nos acercamos al 2024. La
proliferación de la IA (según lo previó Vertiv hace dos años),
junto con los desafíos de infraestructura y sostenibilidad inherentes a
la computación con capacidades de AI, pueden verse en la industria y en
todo el pronóstico de tendencias del centro de datos para 2024 de
Vertiv (NYSE: VRT), un proveedor mundial de soluciones de continuidad e
infraestructura digital crítica.
“La
IA y sus consecuencias en las necesidades energéticas y las densidades
del centro de datos se han convertido en el argumento principal en
nuestra industria”, señaló Giordano “Gio” Albertazzi, director ejecutivo de Vertiv. “Encontrar
maneras de ayudar a los clientes a satisfacer la demanda de IA y
reducir el consumo energético y las emisiones de gases de efecto
invernadero, es un desafío importante que exige nuevas colaboraciones
entre los centros de datos, los fabricantes de chips y servidores, y los
proveedores de infraestructura”, agregó.
De acuerdo con los expertos de Vertiv, estas serán las tendencias predominantes en el ecosistema de centros de datos en 2024:
1. La IA establece los términos para las construcciones nuevas y las remodelaciones:
La creciente necesidad de inteligencia artificial en todas las
aplicaciones está obligando a las organizaciones a hacer cambios
significativos en sus operaciones. Las instalaciones existentes se
encuentran mal equipadas para soportar la implementación generalizada de
computación de alta densidad necesaria para la IA y muchas carecen de
la infraestructura necesaria para el enfriamiento líquido.
En
los próximos años, una mayor cantidad de organizaciones se dará cuenta
de que la mitad de las medidas no son suficientes y optarán por
construcciones nuevas (con cada vez más soluciones prefabricadas que
reducen los tiempos de implementación) o las remodelaciones a gran
escala que alteran sustancialmente su infraestructura de potencia y
enfriamiento. Estos cambios significativos presentan oportunidades para
la implementación de más tecnologías y prácticas amigables con el
ambiente, como el enfriamiento líquido para los servidores de IA, junto con el gerenciamiento térmico de enfriamiento por aire para soportar todo el espacio del centro de datos.
2. Ampliar la búsqueda de nuevas alternativas de almacenamiento de energía:
Las nuevas tecnologías y enfoques de almacenamiento de energía han
mostrado la capacidad de integrarse de manera inteligente con la red
eléctrica y cumplir con un importante objetivo: reducir el uso de los
generadores. Los sistemas de almacenamiento de energía con baterías (BESS) soportan tiempos de operación prolongados
al transferir la carga según sea necesario y por un mayor tiempo.
Además, pueden integrarse a la perfección con fuentes de energía
alternativa, como la solar o las celdas de combustible, lo cual minimiza
el uso de generadores y reduce su impacto ambiental.
Las
instalaciones con BESS serán cada vez más comunes en 2024 y pasarán a
ser modelos de “trae tu propia potencia” (BYOP, por sus siglas en
inglés) y ofrecer la capacidad, la confiabilidad y la rentabilidad
necesarias para soportar la demanda impulsada por la IA.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario