·
Otro de los aspectos que han hecho posible que las craft
hayan emergido como un fenómeno en la escena cervecera de México, es la calidad
que se garantiza desde la selección de insumos en las 635 fábricas de cervezas
artesanales.
Ciudad de México, a 15
de noviembre de 2023 – En los últimos años, la industria
cervecera ha evolucionado y perfeccionado sus experiencias de compra, consumo y
producto, con el objetivo de mantenerse relevante ante sus seguidores.
Actualmente, la accesibilidad para adquirir y disfrutar cervezas artesanales, la
han posicionado como un mercado prometedor en México, sobre todo dentro del e
commerce.
Durante 2023, la venta online
de cerveza craft, mantuvo un crecimiento del 11 por ciento en comparación con
el primer trimestre del 2022, y es que, la amplia gama de estilos que se
ofertan en dicho sector ha logrado atraer tanto a conocedores de la cerveza, como
a consumidores que buscan nuevas experiencias.
Para mantener el interés y
seguir ganando terreno en el mercado, las marcas y los maestros cerveceros se
desafían constantemente con nuevas propuestas. Dentro de las recientes
innovaciones destaca Salvajita, la primera craft ultra, que se caracteriza por tener
únicamente 100 calorías, manteniendo un gran cuerpo y sabor.
“La industria cervecera también requiere de un
toque de creatividad, sobre todo en un mundo donde los consumidores cada vez
son más exigentes. Nuestra escucha activa nos ha llevado a ofrecer productos
que sorprendan por ser innovadores, y a su vez, resguarden la esencia de
nuestra compañía.” compartió Lucía
Quintanilla, Jr Brand Manager Bohemia® & Craft.
Así mismo el estilo India
Pale Ale, uno de los más cotizados, ha sido abanderado durante 30 años por
Lagunitas IPA, la cual, gracias a la compañía HEINEKEN México, hoy en día
cuenta con una producción y distribución 100% mexicana, representando un gran logro para la
industria cervecera del país.
Otro de los aspectos que han
hecho posible que las craft hayan emergido como un fenómeno en la escena
cervecera de México, es la calidad que se garantiza desde la selección de insumos
en las 635 fábricas de cervezas artesanales, las cuales aportan al consumo de
la agroindustria nacional, hasta un 73%.
Sin duda, la expansión de la
industria cervecera artesanal resulta favorable ya que además de lo mencionado
anteriormente, genera empleos y apoya a las comunidades locales, mientras
satisface el paladar de sus consumidores adquiriéndolas en distintos
establecimientos, tiendas de
conveniencia y delivery en plataformas digitales como GLUP.
Sobre HEINEKEN México
Empresa
socialmente responsable con más de 130 años en el mercado y en la preferencia
de los mexicanos. Fundada en 1890, HEINEKEN México es la cervecera con más
tradición en el país y parte del grupo cervecero más internacional al
integrarse a HEINEKEN en mayo de 2010. A
través de la estrategia de
sustentabilidad
“Brindar un Mundo Mejor”, logra impactar positivamente tanto en el medio
ambiente como en las comunidades donde operan por medio de acciones continuas y
acciones solidarias emergentes como “Por México, Por Todos”, de acuerdo con las
necesidades detectadas en diversas circunstancias de carácter humanitario. Cuenta con 7 plantas productoras de cerveza y
una maltera donde se desempeñan más de 18 mil personas comprometidas con la
calidad para crear las mejores experiencias. Así mismo, se ha consolidado como
una empresa multicategoría al conformar el portafolio más amplio del mercado
integrando marcas de cerveza, cerveza sin alcohol, ciders, RTDs y bebidas
energizantes, liderados por la cerveza Heineken®️, y las
marcas: Heineken® Silver, Heineken® 0.0, Tecate®️, Tecate Light®️, Dos Equis®️,
Dos Equis® Ultra y Ámbar, Indio®️, Sol®️, Amstel ULTRA®️, Amstel ULTRA®
Seltzer, Bohemia®️, Noche Buena®️, Tempus®️, Jabalí®️, Lagunitas®️, Miller
Lite®️, Carta Blanca®️, Superior®️, Coors Light®️, y Strongbow Apple Ciders®️.
No hay comentarios:
Publicar un comentario