viernes, 3 de noviembre de 2023

Avance de resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros; Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior; Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo; Sistema de Indicadores Cíclicos Agosto de 2023.

 

Avance de resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros

Octubre de 2023


El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer el avance de las ventas al público en el mercado interno, según el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), en octubre del presente año.

La información proviene de 23 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A. C., Giant Motors Latinoamérica y Autos Orientales.

En octubre, se vendieron al público en el mercado interno 112 261 unidades. Por su parte, en el periodo enero-octubre de 2023 se comercializaron 1 088 102 unidades.

El reporte completo del RAIAVL se dará a conocer el 7 de noviembre de 2023. Para más información, consúltese la página del Instituto: https://www.inegi.org.mx/datosprimarios/iavl/ 

Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior

Agosto de 2023


El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta los resultados del Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP). Este permite conocer la evolución del gasto realizado por los hogares en bienes y servicios de consumo.

En agosto de 2023 y con cifras desestacionalizadas, el IMCP aumentó 0.5 % con respecto al mes pasado, en términos reales.

Por componente, en agosto de este año y con datos ajustados por estacionalidad, el consumo de bienes de origen importado ascendió tres por ciento. El de bienes y servicios de origen nacional cayó 0.1 por ciento.

A tasa anual y con series desestacionalizadas, el IMCP incrementó cuatro por ciento. A su interior, el gasto en bienes de origen importado creció 23.2 % y en bienes y servicios nacionales, 0.6 % (el de servicios avanzó 2.1 % y el de bienes retrocedió 0.9 %).

Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo

Agosto de 2023


El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta los resultados del Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo (IMFBCF). Este permite conocer el comportamiento de la inversión en activos fijos en el corto plazo.

En agosto de 2023 y con cifras desestacionalizadas, el IMFBCF aumentó 3.1 % en términos reales, a tasa mensual.

Por componente, los gastos en Construcción incrementaron 5.2 % a tasa mensual y en Maquinaria y Equipo —de origen nacional e importado—, 0.9 % en agosto pasado y con datos ajustados por estacionalidad.

A tasa anual y con series desestacionalizadas, el IMFBCF creció 31.5 % en términos reales. A su interior, los gastos en Construcción ascendieron 47.4 % y en Maquinaria y Equipo, 15.9 %, en agosto de este año.

Sistema de Indicadores Cíclicos

Agosto de 2023


El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta los resultados del Sistema de Indicadores Cíclicos (SIC), que permite dar seguimiento oportuno al comportamiento de la economía mexicana y realizar comparaciones con distintas economías a nivel mundial.

En agosto de 2023, el Indicador Coincidente se posicionó por arriba de su tendencia de largo plazo: reportó un valor de 101.1 puntos y una variación de 0.06, con respecto a julio.

En septiembre de 2023, el Indicador Adelantado se situó por arriba de su tendencia de largo plazo: presentó un valor de 100.4 puntos y sin variación, con relación a agosto.

Con la nueva información, el Indicador Coincidente registró una leve disminución respecto al mes previo, mientras que el Adelantado ajustó ligeramente la trayectoria observada en los últimos meses.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario