* 4 de cada 10 compradores buscarán información de productos de manera online pero efectuarán su compra en tiendas físicas.
* Se espera que las compras de navidad en 2023 superen las compras realizadas durante el Buen Fin.
* A pesar de su éxito, el Buen Fin ha perdido credibilidad ante los consumidores mexicanos por las malas prácticas de algunas marcas y la percepción de descuentos engañosos.
Ciudad de México, noviembre de 2023. El Buen Fin, evento emblemático del comercio mexicano, se ha convertido en un pilar fundamental en el panorama económico del país, desempeñando un papel vital para las empresas, ya que representa una ventaja estratégica para incrementar sus ventas y fortalecer la relación con sus clientes, generando un impacto positivo en sus resultados financieros.
Las Redes Sociales dominan los canales de promoción durante el Buen Fin
Las investigaciones realizadas demuestran que 6 de cada 10 personas se verán influenciadas por la publicidad realizada en estas fechas, por lo que los canales online dominarán el medio donde los consumidores podrán conocer las diversas promociones de la temporada, siendo la publicidad online la que mayor impacto presente con un 56%, seguida de las redes sociales como Tik Tok, Instagram y Facebook con un 47%, especialmente en comunidades de 18 a 44 años.
Tiendas físicas versus tiendas online
Si bien los consumidores le han dado paso a las tiendas online y marketplaces, las compras tradicionales mantienen presencia para el Buen Fin 2023, pues el estudio informa que la búsqueda de información se hará principalmente de manera online, pero se acabará comprando mayormente de forma física:
Ante esto, los motores de búsqueda como Google seguirán siendo las principales vías de información para los compradores, con un 43% de las búsquedas, seguido de marketplaces como Amazon y Aliexpress con un 39%. Esto deja a los sitios web de las tiendas como la última opción para efectuar una búsqueda o compra, pues este canal se ha desestimado en los últimos años por las deficiencias que presentan en cuanto a plazos de entrega y logística en general, elementos relevantes en la decisión de compra de los internautas en 2023.
Las compras decembrinas se posicionan sobre el Buen Fin
Los investigadores de Elogia pronostican que, al igual que en 2022, las categorías de tecnología, electrodomésticos y moda serán las que generen mayores ingresos durante estas épocas, siendo la compra de artículos tecnológicos la que mayor impacto muestre sobre las demás. Contrariamente, se espera que para las compras de navidad, sea la moda quien impere sobre la lista.
Pese a su éxito, el Buen Fin pierde credibilidad ante los consumidores
Pese a que cada vez son más las marcas que se suman a promocionar sus productos en esta fecha, no todas han entendido la importancia de una estrategia transparente ajustada a sus necesidades de ventas, como consecuencia se ha abusado de los agresivos descuentos de forma masiva y ha originado que el 82% de los internautas declaren que los descuentos en precio del Buen Fin son engañosos, es decir que perciben que se suben los precios de los productos para hacer descuentos engañosos. Esto ha provocado que la mitad de la población anote los precios de los artículos que han captado su interés para garantizar que realmente tienen un buen descuento durante estas fechas.
Ante este nuevo escenario, Rodrigo Martín, CEO de Elogia México, recomienda generar confianza previa con el usuario por medio de estrategias de comunicación y posicionamiento previas al Buen Fin, donde las marcas dejen claras las categorías y precios descontados, e incluso otorgando exclusividad o acceso preferencial a ciertos clientes registrados ante ciertos descuentos, que al final se traducirá en conversión, recompra y que permitirá controlar márgenes sin perjudicar la imagen de marca. |
Sobre Elogia:
ELOGIA, perteneciente a la Digital Business Factory VIKO, es una agencia digital especializada en ‘Full Digital Commerce’ con más de 20 años de experiencia. Su objetivo es apoyar a las empresas en la utilización de los medios digitales como ayuda a la venta. Entre sus servicios destacan Market Intelligence, CRO, Marketing Relacional, Social Content MK, eRetail Marketing, Paid Media e Inbound Marketing. La empresa, cuyas apuestas principales son los resultados y la innovación, cuenta con un equipo multidisciplinar de más de 180 personas en sus oficinas de Barcelona, Madrid y Vigo en España, y CDMX en Latinoamérica. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario