domingo, 1 de octubre de 2023

VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DEL MENSAJE OFRECIDO POR EL SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA, MTRO. PABLO VÁZQUEZ CAMACHO, EN CONFERENCIA DE PRENSA


 

 

Con su permiso Jefe de Gobierno.

 

Como se dio a conocer en semanas anteriores, el 24 de septiembre entraron en vigor las modificaciones al Reglamento de Tránsito para Motocicletas, en su artículo 37, como ya se expuso, con el fin de prevenir accidentes y sobre todo, y quiero ser muy enfático en ello: salvar vidas y proteger la integridad de las personas que utilizan este tipo de vehículos. Ese es el objetivo de todas las acciones que se han tomado.

 

Para realizar esta modificación se realizaron reuniones de seguridad vial, como ya comentaba el Secretario de Movilidad, entre grupos de motociclistas y las instituciones del Gobierno de la Ciudad de México, donde se escucharon las voces de todas y todos para generar acuerdos. Antes de que entrara en vigor este cambio en la ley, se lanzó una campaña de concientización sobre el uso adecuado de este vehículo, se repartieron volantes y se realizó la instalación de 100 señalamientos en los puntos con mayor incidencia de percances.

 

Para nosotros y nosotras, en la Secretaría de Seguridad Ciudadana es muy importante la protección de la infancia y era una preocupación común, en este gobierno, que se transportara a menores en motocicleta, muchas veces sin las medidas de protección necesarias.

 

Este nuevo reglamento es lo que privilegia: la seguridad de las personas; que no se transporte a menores de 12 años de edad, que los menores no conduzcan estos vehículos, que no viajen más personas de las permitidas y que se utilicen los cascos de seguridad reglamentados.

 

De esta manera, informamos como ya lo mencionó nuestro Jefe de Gobierno y queremos reiterarlo, que a seis días de la entrada en vigor de esta ley y gracias a los operativos de la Subsecretaría de Control de Tránsito, a quienes reconozco de manera amplia, se han aplicado 2 mil 153 infracciones, la mayoría de las faltas han sido por circular sin utilizar casco de seguridad, estacionamiento prohibido o por no contar con la documentación requerida, en este caso las licencias.

 

Además, ya lo decía el Jefe de Gobierno, se han remitido y lo subrayamos: mil 662 motocicletas a depósitos vehiculares, para justamente cortar las conductas que pueden poner en riesgo la vida de los tripulantes y de todas las personas que los rodean.

 

Con estas medidas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana invita a las y los capitalinos a tomar conciencia y así crear una cultura cívica, para que no solo las personas que utilizan motocicletas estén más seguras, sino todas las personas que transitan por la ciudad. Seguiremos trabajando, Jefe de Gobierno.

 

Muchas gracias.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario