lunes, 2 de octubre de 2023

TERMÓMETRO CNA. EL PROYECTO DE PRESUPUESTO PARA EL CAMPO 2024 NO REFLEJA LA PRIORIDAD QUE DEBERÍA TENER LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS


El Proyecto
El proyecto de presupuesto de egresos 2024, enviado por el Ejecutivo a la H. Cámara de Diputados, contempla para la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) una propuesta de poco más de 74 mil millones de pesos, un aumento del 5.1% respecto al aprobado para el 2023
 

El aumento del presupuesto se concentra en los mismos programas prioritarios del actual Gobierno, como son:
 

• Fertilizantes.
• Producción para el Bienestar.
• Precios de Garantía.
• Adquisición de Leche Nacional.
• Abasto Rural.
• Educación e investigación.
• Programas de fomento agroalimentario.
 

¿Qué requiere el sector?
Para lograr la autosufi ciencia alimentaria en algunos productos básicos, es necesario reorientar los programas, para apoyar a todas las y los productores, sean pequeños, medianos o grandes, ya que estos compiten con productores principalmente de granos y oleaginosas de Estados Unidos (nuestro principal socio comercial) que reciben grandes apoyos.
 

Restituir los programas de fomento agrícola, ganadero, de pesca y acuacultura; los programas de apoyo a la comercialización y de activos productivos.
 

También es necesario fortalecer los programas de sanidad e inocuidad agroalimentaria, y los programas de apoyo para la tecnifi cación del riego y la infraestructura hidroagrícola.
 

Es necesario estructurar un nuevo modelo de política pública para el sector agroalimentario mexicano que refl eje la prioridad que debe tener la producción y quienes producen.


No hay comentarios:

Publicar un comentario