lunes, 30 de octubre de 2023

S&P/BMV IPC: 45 AÑOS DE TRANSFORMACIÓN Y VANGUARDIA

 

                   La muestra accionaria siempre ha contado con una selección de las emisoras más representativas de la BMV, en la cual, se encuentra una amplia gama de sectores económicos.

 

                   Desde que se empezó a calcular, el 30 de octubre de 1978, el S&P/BMV IPC es un indicador que sirve como referencia de la economía y del mercado de valores.

 

Ciudad de México, 30 de octubre de 2023.- El Grupo Bolsa Mexicana de Valores (Grupo BMV) celebra el 45º aniversario del índice bursátil más emblemático y representativo del mercado mexicano, el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC).

 

Desde sus comienzos en 1978, el S&P/BMV IPC se ha consolidado como el indicador predilecto del mercado, empezando con un grupo diverso y representativo de 42 emisoras. En aquel entonces, el S&P/BMV IPC se basaba en las emisoras más activas, priorizando la liquidez y rebalanceándose dos veces al mes, marcando el inicio de su compromiso con la precisión y la relevancia; y desde el 2000 y hasta la fecha, dicha muestra está integrada por 35 emisoras.

 

La referencia accionaria acumula, desde 1998, un rendimiento promedio anual del 12.02% en pesos, aunque ese mismo año tuvo su mayor caída con -24.28%, recuperándose y alcanzado su mayor ganancia justo un año después, en 1999, con +80.06%.

 

En los últimos 25 años, el S&P/BMV IPC registró 16 años con plusvalías y nueve años con minusvalías.

 

El cambio de milenio presenció una serie de transformaciones significativas y modernizaciones dentro del mercado bursátil mexicano. En este contexto, el S&P/BMV IPC se actualizó con rapidez, abrazando nuevos criterios de selección y operatividad, y garantizando la alineación con estándares y prácticas internacionales rigurosas. Los ETFs (Exchanged Traded Fund por sus siglas en inglés) en México también surgieron durante este periodo y empezaron a emplear al S&P/BMV IPC como benchmark subyacente.

 

 

 

A partir del año 2011, el S&P/BMV IPC comenzó a utilizar la capitalización de mercado ajustada a acciones flotantes (Float), junto con otros criterios y filtros, con el fin de mantenerse a la par de las mejores prácticas internacionales y que fuera representativo del 80% del valor de capitalización del mercado.

 

Un hito fundamental fue la asociación establecida en 2015 con S&P Dow Jones índices. Esta colaboración representó que el S&P/BMV IPC no sólo cumpliera, sino que también estableciera, estándares internacionales de excelencia y precisión en la representación del mercado mexicano. Y desde entonces, el principal proveedor de índices a nivel global; asumió los procesos operativos y la responsabilidad del cálculo, producción, operación, mantenimiento, licenciamiento y distribución del índice. El máximo histórico lo registró el 1ero. de abril de 2022, sobre los 56,609.54 puntos.  

 

Importancia y relevancia en el Mercado Mexicano.

El S&P/BMV IPC no es solo un índice; es una marca poderosa y multifacética que resuena con autoridad en todo el mercado financiero mexicano, compuesto por las empresas más grandes y líquidas de la Bolsa Mexicana de Valores. Como termómetro del mercado, es una herramienta invaluable para inversionistas, analistas y formuladores de política económica.

 

El IPC: Referencia para decisiones de Inversión.

Como referente principal en el mercado financiero, el S&P/BMV IPC es utilizado por inversionistas nacionales e internacionales en la conformación de portafolios, ofreciendo claridad y dirección. Se ha consolidado como un termómetro esencial, permitiendo una evaluación cuidadosa y estratégica de oportunidades de inversión bien fundamentadas.

 

La celebración del 45º aniversario del S&P/BMV IPC es una oportunidad para reflexionar sobre su historia, su viaje de evolución continua y su papel como el referente del mercado mexicano. Una muestra de la resiliencia y de la diversificación que pueden tener los inversionistas son los más de $65 mil millones de pesos referenciados a través del NAFTRAC, que lo convierte en el ETF con mayores activos en América Latina.

 

 

 

 

 

Acerca de Grupo BMV

La Bolsa Mexicana de Valores con 129 años de experiencia hace posible el funcionamiento del mercado de valores y derivados en México, a través de un grupo de empresas líderes que ofrecen servicios en los mercados de capitales, derivados y deuda, así como servicios de post-trade, productos de información y valor agregado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario