En la Explanada de la Unidad de Policía Metropolitana Guerreros, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, se llevó a cabo la ceremonia de Entrega de Certificados a Egresados de la Primera Generación del Bachillerato Policial de la Ciudad de México, quienes fueron capacitados por asesores y consejeros en línea, como parte del programa permanente de fortalecimiento institucional.
En el evento, el Secretario de Seguridad Ciudadana, licenciado Pablo Vázquez Camacho, estuvo acompañado por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, el maestro Martí Batres Guadarrama; la Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, doctora Jesús Ofelia Angulo Guerrero; el Subsecretario de Educación de la SECTEI, maestro Vladimir Valdez Pérez-Núñez; la Subsecretaria de Desarrollo Institucional de la SSC, maestro Marcela Figueroa Franco; Coordinador General de la Policía Metropolitana, Comisario Jefe Ramón Hipólito Rogelio, así como egresados y sus familiares.
El titular de la SSC destacó que “en la operación del programa participan más de 30 docentes formados para fungir como asesores y consejeros en línea, quienes acompañan a los integrantes en su camino para desarrollar habilidades de resolución de problemas, mejoramiento de fortalezas e incremento de la confianza”.
También indicó que a partir de 2021, han ingresado 626 estudiantes al programa, a través de tres convocatorias anuales y que en esta ocasión se entregaron certificados a 207 policías “mujeres y hombres comprometidos con su profesión, quienes hoy reciben su certificado de terminación de estudios con la firme convicción de haber dado un paso importante en su carrera”.
De igual forma, resaltó que las y los graduados, desde hoy, “se convierten en un ejemplo de superación para sus familias, para su comunidad, para sus compañeras y compañeros policías, para nuestra Institución, y también para la sociedad a quienes nos debemos y a la que le brindamos nuestro servicio público”.
Durante su intervención, el Jefe de Gobierno, recalcó que el certificado entregado hoy les permitirá mejorar sus condiciones laborales y continuar su desarrollo profesional. “El certificado cuenta, a veces se tienen los conocimientos, pero no el certificado y el certificado ayuda a seguir avanzando en una carrera, la que cada quien ha escogido, y ayuda también a abrirse puertas en la sociedad”, indicó.
De igual forma, enfatizó que el certificado del Bachillerato Policial es uno de los ensayos pioneros que se realizan en la Ciudad de México, “aquí se conjunta el esfuerzo dela búsqueda de la seguridad ciudadana, pero también de la búsqueda de la elevación espiritual y cultural de nuestro conjunto de funcionarias y funcionarios, servidores públicos de la Ciudad de México, en este caso, de los cuerpos de seguridad”.
Por su parte, la Dra. Jesús Ofelia Angulo Guerrero, titular de la SECTEI, acentuó que “el Bachillerato Policial cumple con el propósito crucial de lograr que el cuerpo policiaco de la Ciudad de México, hombres y mujeres, puedan contar con estudios de preparatoria, cuestión que tiene implicaciones sensibles sobre la seguridad ciudadana, en razón de que las y los policías no reside solamente en las difíciles habilidades que precisan su oficio, sino en garantizar su formación a través de un proceso educativo integral”.
“En el caso concreto del bachillerato policial, que se concibió para cursarse en año y medio y cuyo público requiere de adquirir conocimientos y habilidades sumamente específicas, no sólo se tomó como modelo, los bachilleratos ya consolidados dela Universidad Nacional Autónoma de México y del Instituto Politécnico Nacional, sino que también se contó con la colaboración directa dela Comisión de Derechos Humanos, de la Ciudad de México”, informó.
Para finalizar, el Policía José Luna Hernández, adscrito a la Policía Auxiliar de la Ciudad de México, en representación de las y los graduados, expresó que “me siento afortunado de haber formado parte de este proyecto tan importante, para quienes como yo, por diversas razones no habíamos podido continuar con nuestros estudios. Sin embargo, las dudas, las experiencias vividas y el conocimiento adquirido en estos dos años, han fortalecido las bases para el ejercicio de nuestra profesión”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario