·
De acuerdo a Miranda Newswire, el mundo financiero
transaccional digital aumentó en Latinoamérica el 58% en 2021.
·
Las soluciones basadas en la nube, como el SaaS, brindan
una ventaja competitiva al mejorar la eficiencia y escalabilidad de las
empresas.
·
Ionix se posiciona como una empresa líder en el desarrollo de
soluciones SaaS efectivas, costeables y seguras gracias a su proceso Product
Discovery.
Ciudad
de México octubre de 2023. El sector Fintech en Latinoamérica ha
experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, especialmente
en México, convirtiéndose en uno de los favoritos para invertir a nivel global.
En la primera mitad de 2021, logró 1,700 millones de dólares, lo que representa
un crecimiento significativo en comparación con los 262 millones del primer
semestre de 2020. (Business Insider México, 2021) Este aumento ha reestructurado el
panorama competitivo del sector, lo que se evidencia en el desarrollo de bancos
digitales en México, con un registro de 31 bancos digitales en 2021, 10.3 veces
más que los tres identificados en 2017. (BID, 2022).
El desarrollo de productos SaaS es clave para el éxito en Latinoamérica
de este sector, pero es necesario tener en cuenta las dificultades y desafíos
que enfrenta esta industria. El conocimiento y experiencia en torno a las
necesidades de los servicios financieros y su vinculación con el desarrollo
tecnológico representan un reto importante. Antes de invertir en productos
SaaS, es fundamental tener claro qué se necesita para desarrollar uno hecho a
la medida, que funcione correctamente y, que represente un costo que implique
retorno a la inversión.
En vista de esta situación, Ionix, una destacada empresa chilena
que está marcando tendencia en toda Latinoamérica, ofrece soluciones digitales
de última generación para cualquier industria que requiera de transacciones
digitales. Se dedica a la creación de productos tecnológicos personalizados,
centrándose en las necesidades del cliente y la industria específica. A través
del Product Discovery, un proceso co-creativo donde el cliente
aporta conocimiento sobre su negocio y Ionix contribuye con su
experiencia en el ámbito financiero transaccional, desarrolla SaaS exitosas y
marca la diferencia en comparación con otras empresas.
Para Francisco Seguel, jefe de Fintech y Gestión de Pagos para
Latinoamérica en Ionix, la metodología del Product Discovery es
esencial: "Según la información proporcionada por American Economic
Review, se estima que en 2022 se tirarán a la basura proyectos digitales por
valor de 1.700 millones de dólares en Estados Unidos. Esto demuestra que las
empresas a menudo comienzan a desarrollarlos sin tener una idea clara de lo que
requieren ya que no siempre son la solución y el Product Discovery nos
permite comprender si son necesarios, cómo hacerlos y por qué."
Esta propuesta resuelve las dificultades que a menudo enfrentan las
empresas cuando se lanzan a desarrollar un SaaS ya que maximiza el retorno de
inversión (ROI), elimina la incertidumbre en plazos y costos, brinda un mayor
enfoque en la experiencia del usuario, disminuye los riesgos de fracaso y
alinea los indicadores clave de rendimiento (KPI).
Ionix cuenta con
un equipo multidisciplinario de expertos y está respaldado por certificaciones
internacionales que la posicionan como líder indiscutible en este ámbito. De
esta manera, es capaz de proporcionar una comprensión profunda de los desafíos
a los que se enfrentarán sus clientes y les ofrece soluciones personalizadas
para abordar y solucionar estas problemáticas.
El proceso Product Discovery de Ionix se divide en varios
pasos: se toma un problema o una solución preconcebida, se realizan
validaciones de negocio, estudios de mercado y métricas para evaluar el
potencial de crecimiento, equipos técnicos y de proyecto analizan el caso, se
elabora una propuesta comercial y de desarrollo con rangos de precios y plazos
y comienza el diseño de la solución.
“Queremos que Ionix se
convierta en un aliado al realizar una revisión general de las áreas de
oportunidad que puede tener tu empresa para diseñar un software como servicio
(SaaS) personalizado, que se adapte y evolucione de acuerdo con las necesidades
y los objetivos de negocio que busca lograr a corto, mediano y largo plazo”,
afirma Ricardo Alarcón, Country Manager de Ionix México.
Ionix utiliza el
proceso de Product Discovery para investigar, validar y hacer realidad
las ideas de negocio en un SaaS personalizado para el sector financiero
transaccional digital. Esta metodología ofrece soluciones efectivas, costeables
y seguras, así como posibles escenarios para todos los actores de la cadena de
valor. Con su experiencia y metodología innovadora ha ampliado su presencia en
México con el objetivo de impulsar la transformación del panorama financiero
con productos SaaS que garanticen mejorar su eficiencia, agilidad y
escalabilidad.
Sobre Ionix
Con más de 15 años de experiencia en el
mercado, Ionix se ha consolidado como el líder indiscutible en el desarrollo
digital transaccional en Latinoamérica. Nuestro dedicado equipo de
especialistas en Continuidad de Negocios, Riesgos, Cumplimiento y Seguridad
trabaja incansablemente para garantizar que nuestras soluciones de productos y
servicios transaccionales protejan y fortalezcan su negocio.
En Ionix, nuestra pasión es impulsar
soluciones digitales de vanguardia para el mundo financiero transaccional, con
el firme propósito de mejorar la experiencia de millones de personas y miles de
empresas en toda Latinoamérica.
Ionix representa un ecosistema de Software
as a Service (Saas) y desarrollo digital diseñado exclusivamente para potenciar
el sector financiero transaccional. Nuestras soluciones se destacan por su
carácter recurrente, su facilidad de implementación y su alta adaptabilidad a
diversos modelos de negocios financieros y transaccionales
No hay comentarios:
Publicar un comentario