• Cinco de los detenidos, al parecer se encuentran relacionados con agresiones a oficiales de la SSC el pasado 17 de septiembre en la zona sur de la capital mexicana
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), con apoyo de personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ambas de la Ciudad de México, dieron cumplimiento a cinco órdenes de cateo en la alcaldía Coyoacán, donde detuvieron a siete personas, aseguraron 229 dosis de posible cocaína, 300 paquetes de probable marihuana, así como tres bolsas de la misma hierba a granel, una bolsa con varios paquetes de una sustancia parecida al crystal, armas de fuego, 35 cartuchos útiles y cuatro cargadores.
Resultado de los trabajos de investigación de gabinete y campo, así como seguimiento a las denuncias ciudadanas hechas a través de redes sociales, los oficiales tomaron conocimiento que un grupo generador de violencia, al parecer, se dedicaba a amedrentar a los vecinos de la zona sur de la Ciudad de México, así como a la posible venta y distribución de enervantes.
Asimismo, tomaron conocimiento de un evento de agresiones a policías de esta dependencia por dichas personas, al parecer, relacionadas a dicha célula delictiva, ocurrido el pasado 17 de septiembre en la colonia Popular Emiliano Zapata.
Por lo anterior, implementaron puntos de vigilancia fijos y móviles para localizar a los probables responsables, fue así como recabaron datos de prueba, los cuales fueron presentados por el agente del Ministerio Público a un Juez de Control, quien otorgó tres órdenes de cateo en diferentes colonias de la alcaldía Coyoacán.
Posteriormente, otro Juez de Control, con los datos probatorios, resultado de las investigaciones policiales, giró dos órdenes más de cateo en la misma alcaldía, donde dos hombres fueron detenidos.
Fue así como los efectivos de la SSC y personal de la FGJ acudieron al primer predio, ubicado en la calle Retorno, de la colonia Avante, donde aseguraron dos bolsas con posible marihuana a granel y una bolsa con varias dosis de posible cocaína en piedra.
El segundo cateo ocurrió en el Tercer Andador de Elvira Vargas, colonia Culhuacán CTM Novena Sección, en el cual un hombre fue detenido y al interior de la vivienda se aseguraron 68 dosis de posible cocaína y 100 de marihuana, un arma de fuego y 35 cartuchos útiles.
En la calle Plan de Ayala, de la colonia Popular Emiliano Zapata, los oficiales cumplimentaron el tercer mandamiento judicial en una vivienda, donde detuvieron a dos hombres y a dos mujeres, asimismo aseguraron 68 sobrecitos con posible cocaína, ocho dosis con una sustancia en piedra y una bolsa con aparente marihuana a granel.
Para el cuarto cateo, los uniformados lo ejecutaron en la calle Hacienda Chinameca, colonia Popular Emiliano Zapata, donde detuvieron a un hombre de 28 años de edad y aseguraron 101 dosis de posible marihuana, 98 paquetes de probable cocaína, y documentación diversa.
La última acción policial la realizaron en la calle Antonia Nava Coapa, colonia Carmen Serdán, donde detuvieron a un sujeto de 29 años de edad y aseguraron un arma corta, dos cartuchos, 92 dosis de aparente cocaína y 99 paquetes de posible marihuana.
Por lo anterior, los inmuebles quedaron sellados y bajo resguardo policial, mientras se continúa con las indagatorias del caso y la integración de la carpeta de investigación correspondiente; en tanto, los detenidos fueron enterados de sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.
Cabe señalar que, en los despliegues coordinados en los domicilios asegurados, el personal actuó en estricto apego a los protocolos de actuación policial, uso de la fuerza, así como respeto a los derechos humanos.
En tanto, las personas mencionadas en este comunicado se presumen inocentes y serán tratadas como tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano Jurisdiccional en términos del Código Nacional de Procedimientos Penales.
Cabe mencionar que, tras un cruce de información, se sabe que los detenidos de 28 y 29 años de edad cuentan con antecedentes delictivos; el primero por Lesiones calificadas y Delitos contra la salud en 2021, y el segundo, por Robo agravado y Privación de la libertad en su modalidad de secuestro exprés en 2019.
La SSC y la FGJ reiteran su compromiso de realizar acciones de prevención, investigación y combate a los delitos de alto impacto, para detener a los principales generadores de violencia que dañan a las y los habitantes de la Ciudad de México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario