viernes, 6 de octubre de 2023

MENSAJE OFRECIDO POR EL SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA, LICENCIADO PABLO VÁZQUEZ CAMACHO, DURANTE LA ENTREGA DE CERTIFICADOS A EGRESADOS DE LA PRIMERA GENERACIÓN DEL BACHILLERATO POLICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO


Con su permiso Jefe de Gobierno, sea usted muy bienvenido a las instalaciones de su policía. 

Muy buenos días a todas y todos.

Quiero agradecer la presencia de la doctora Jesús Ofelia Angulo Guerrero, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de nuestra ciudad.

Del maestro Vladimir Valdez Pérez-Núñez, Subsecretario de Educación de la SECTEI.

De la maestra Marcela Figueroa Franco, Subsecretaria de Desarrollo Institucional.

Y de todas y todos mis compañeros integrantes del presídium, especialmente de la compañera y compañero graduado en este día, 

Quiero agradecer también, de manera muy significativa a todas y todos los compañeros que el día de hoy se gradúan y también a sus familias.

Muchísimas gracias por estar aquí y muchísimas gracias a todas y todos por su servicio público.

Nos reunimos en este día para celebrar un momento muy significativo, la entrega de certificados a la Primera Generación del Bachillerato Policial de la Ciudad de México. 

Este logro representa para cada egresada y egresado la materialización de su esfuerzo y dedicación, y sobre todo, contribuye de manera importante al fortalecimiento de nuestra corporación, de nuestra policía. 

La educación tiene el poder de cambiar vidas. Nos brinda la oportunidad de descubrir nuevas ideas, explorar distintas perspectivas y adquirir conocimientos y herramientas que nos empoderan y nos permiten crecer como seres humanos, tanto en el ámbito personal, pero también en nuestro desarrollo profesional.

Por ello es indispensable invertir en la formación de quienes integran las policías para consolidar instituciones más profesionales y confiables, y en esta administración hemos potencializado las acciones que se traducen en una corporación cada vez más eficaz, mejor preparada y más cercana a la gente.

Como saben, un eje fundamental de la Estrategia de Seguridad y Construcción de Paz, es el que se refiere al fortalecimiento institucional, para que podamos tener más y mejor policía.
Es necesario dotar a nuestras compañeras y compañeros de mejores salarios, más oportunidades de crecimiento y más oportunidades de desarrollo profesional. 

Para dar cuenta de ello, hemos hecho esfuerzos importantes para la capacitación y profesionalización de las y los integrantes de nuestra corporación, brindándoles la oportunidad de concluir su educación media superior, y ampliando nuestros espacios de formación superior con la Licenciatura en Seguridad Pública y las Maestrías en Seguridad Ciudadana y Sistema Penal Acusatorio, que también ofrece nuestra institución. 

A todas y todos los involucrados en este gran proyecto, agradezco su trabajo y esfuerzo para que el día de hoy, nuestras compañeras y compañeros policías hayan concluido de manera satisfactoria esta etapa de su formación académica, que les permitirá sin duda un mejor desarrollo profesional.

Especialmente, hago un reconocimiento a la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, la SECTEI, y al equipo de Bachillerato a Distancia de la Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia, de la Universidad Nacional Autónoma de México, quienes fueron los encargados de diseñar el programa del Bachillerato Policial, y a mis compañeras y compañeras de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que colaboraron en la elaboración del plan de estudios, específicamente en los temas del ámbito policial.

Agradezco de manera muy significativa al Jefe de Gobierno, Martí Batres, por el apoyo y colaboración para continuar fortaleciendo a esta Policía de la Ciudad de México. Todo ello nos ha permitido contribuir a la profesionalización de nuestra gente y ofrecerles opciones y diversas alternativas de educación.

Es importante destacar, que en la operación del programa, de este programa de operación, participan más de 30 docentes formados y formadas para fungir como asesores y consejeros, consejeras, en línea, quienes acompañan a los integrantes en su camino para desarrollar habilidades de resolución de problemas, mejoramiento de fortalezas e incremento de la confianza.

Desde 2021, han ingresado 626 estudiantes al programa. Se han lanzado tres convocatorias para cursar el programa del Bachillerato Policial: la primera generación recibe el día de hoy, y estamos muy orgullosos y orgullosas, sus certificados, y hay dos generaciones más que se encuentran actualmente estudiando. 

En esta ocasión, tengo el honor de estar frente a 207 egresados y egresadas de la primera generación. Mujeres y hombres comprometidos con su profesión, quienes hoy reciben su certificado de terminación de estudios con la firme convicción de haber dado un paso importante en su carrera.

Deseo que la guía ofrecida por sus profesores, los acompañe a lo largo de su profesión y les sirva de inspiración para seguir adelante. Sepan que cuentan con nuestra admiración y reconocimiento por la dedicación que han puesto en sus estudios y por el trabajo que realizan día a día para cuidar a la gente de la ciudad. 

Hoy, al recibir su certificado, se convierten en un ejemplo de superación para sus familias, para su comunidad, para sus compañeras y compañeros policías, para nuestra Institución, y también para la sociedad a quienes nos debemos y a la que le brindamos nuestro servicio público. 

Estamos convencidos de que al fortalecer a nuestros integrantes, refrendamos el compromiso con una ciudadanía de tener más y mejores policías.

Es responsabilidad de esta Secretaría, continuar avanzando en la profesionalización de los compañeros y compañeras, para no dar un paso atrás en el combate a los grupos criminales, y de esta manera construir una ciudad más segura para sus habitantes.

Compañeras y compañeros ¡Felicidades y mucho éxito en sus carreras!

Muchas gracias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario