Ciudad de México, octubre 2023; Bajo la
premisa de transformar los retos en oportunidades, en Cybolt, decidimos
desafiar a la brecha existente de falta de talento de ciberseguridad en
México, desarrollando profesionales especializados para abordar esta
problemática. A continuación, te explico cuál es nuestra propuesta.
Toda la información que generamos en el entorno digital, así como los
procesos digitales que nos ayudan a cumplir con los objetivos de nuestro
negocio, son de gran valor para nuestra organización. Por lo que nada
nos gustaría más, que mantener a salvo estos datos y recursos vitales
para nuestra operación. Como bien sabemos, la ciberseguridad se ha
convertido en un eje fundamental para salvaguardar nuestros datos y los
activos empresariales. Invertir en ciberseguridad equivale a adquirir un
seguir para sostenibilidad de nuestras operaciones.
Uno de los principales desafíos que enfrentan las organizaciones en la
actualidad, tanto en México como en el resto del mundo, es la falta de
talento en ciberseguridad. La demanda de habilidades para identificar,
proteger y remediar ataques ha aumentado considerablemente, a un ritmo
que sigue la constante digitalización de nuestras vidas.
La brecha de talento en ciberseguridad en México
De acuerdo, con el más reciente estudio de ISC 2, en el país hacen falta
al menos 203, 000 millones de especialistas de ciberseguridad para
satisfacer la demanda, lo que representa un déficit del 37%. Este
porcentaje es significativamente alto y coloca a los atacantes en una
situación ventajosa.
Las estadísticas muestran un aumento constante en ciberataques, así como
una constante sofisticación en sus métodos. Tan solo en México, durante
el 2022, se registraron más de 85 mil millones de intentos de
ciberataques, lo que posicionó al país en el primer lugar de la lista de
países más atacados en América Latina, superando incluso a Brasil, que
presentó 31, 500 millones, y Colombia en tercer lugar con muchos menos
ataques; 6, 300 millones.
En respuesta, las empresas están destinados cada vez más recursos para
construir su fortaleza y evitar ser vulnerados. La empresa consultora
IDC, estima que las empresas aumentaron 55% su inversión en
ciberseguridad, debido a que este tema se ha convertido en uno de los
riesgos más destacados a los que se enfrentan.
Con frecuencia escuchamos que no se trata de saber si seremos atacados,
si no que cuándo ocurrirá. Como parte de una de las empresas más grandes
de ciberseguridad, confirmo que esta afirmación es una certeza y
recomendamos siempre la prevención como estrategia para minimizar el
impacto de algún posible ataque.
Sin embargo, la realidad es que a las empresas les cuesta mucho trabajo
aplicar una estrategia de ciberseguridad adecuada, en gran medida por la
falta de talento especializado ausente en sus plantillas.
Creemos que la razón de esta brecha es multifactorial, siendo una de las
principales causas, la falta de formación enfocada a ciberseguridad.
Este campo es relativamente joven y muy especializado, por lo que apenas
unos pocos programas educativos comienzan a incluirlo como parte de sus
programas de estudio.
La oportunidad para Cybolt: Un modelo único
Para hacer frente a esta problemática, Cybolt ha decidido crear una
academia innovadora, desde la cual, tenemos oportunidad de desarrollar a
profesionales con las habilidades necesarias que se requieren para
enfrentar los desafíos actuales y futuros.
Nuestra misión es contribuir a cerrar esta brecha de talento, mediante
cursos que entreguen el conocimiento más relevante en ciberseguridad,
impartidos por los mejores profesionales del sector, y de una manera
práctica a través de simulaciones de ataques y laboratorios.
Desde Cybolt Academy ofreceremos un comienzo rápido con cinco programas
de formación integral, con un enfoque 100% práctico, que proveerá a los
estudiantes de fuertes bases para despegar una carrera exitosa en
ciberseguridad.
Queremos que este sea un camino emocionante para todos los integrantes. Nuestros principales ejes rectores de cada curso son:
- Ciberseguridad aplicada: nos enfocamos en las habilidades.
- Empleabilidad: desarrollamos las habilidades que nuestros clientes, los empleadores, necesitan en este momento.
- Relevancia mundial: embebidos en los marcos de ciberseguridad más importantes.
- Creación de comunidad: que motive a sus participantes y ofrezca apoyo desde todas las esquinas.
Además, contamos con diferentes colaboraciones con la industria, tanto con empresas del sector privado, así como con instituciones educativas, para fortalecer este proyecto.
Esta es nuestra apuesta al futuro; si estás interesado en unirte a nuestra misión de fortalecer la ciberseguridad en México, escríbenos a contacto@cybolt.com, y descubre cómo puedes formar parte de Cybolt Academy. ¡Juntos, por un mundo más seguro!
Cybolt
Cybolt es el líder en soluciones de ciberseguridad con 25 años de experiencia y presencia en Norteamérica, México, América Latina y el Caribe. Cuenta con más de 250 clientes, más de 250 certificaciones técnicas y más de 35 socios tecnológicos y Centros de Operación Tecnológica: SOC, NOC, Data Center y 1,000 posiciones alternas.
Ayuda a corporativos y la banca de inversión en la continuidad de negocio, así como gobierno. Auténtica a los clientes de los doce principales bancos de México y brinda soluciones de seguridad y compliance a las principales instituciones financieras, empresas de la industria de retail, manufactura, telecomunicaciones y gobierno.
- Integral Risk Management & Compliance
- Identity Access Management
- Cybersecurity Technologies
- OT Security
- Corporate & Public Safety
- Cybersecurity Managed Services
No hay comentarios:
Publicar un comentario