viernes, 20 de octubre de 2023

INTERCAM BANCO. OPINIÓN ANÁLISIS. Reporte 3T23. Kimber. Continúan creciendo los márgenes de utilidad Recomendación Precio Teórico COMPRA $45.40

Datos de la Acción
Precio actual
34.25
Rendimiento potencial (%)
32.6
Máx. / Mín. 12 meses
40.79
26.46
Un entorno de costos más favorable
Indicadores de Mercado
Valor de mercado (mill.) 105,323
Volumen (op. 12 meses mill. accs.) 1,317.6
Acciones en circulación (mill.)
3,075
Float (%)
46
EV/EBITDA (x)
8.94
Estimados
2022 2023e 2024e
Ingresos (mill.) 51,055 54,943 57,840
Ut. de op. (mill.) 8,941 12,039 12,877
10,903 14,127 15,058
6.0% 29.6% 6.6%
21.4% 25.7% 26.0%
EBITDA (mill.)
Crec. EBITDA
Margen EBITDA
Ut. neta (mill.) 4,937 6,903 7,822
Crec. ut. neta 9.9% 39.8% 13.3%
Margen neto 9.7% 12.6% 13.5%
EV/EBITDA (x) 10.79 8.33 7.81
P/U (x) 21.33 15.26 13.47
1.61 2.24 2.54
UPA (pesos)
Fuente: Intercam con datos de la empresa.
IPyC
Durante el 3T23 se observó un entorno de costos más favorable. Aunque el fluff y
la energía se compararon negativamente con respecto al 3T22, las fibras vírgenes,
las fibras para reciclar importadas, las resinas, y los materiales superabsorbentes
lo hicieron favorablemente; el precio del gas también disminuyó. Cabe mencionar,
también, que la paridad peso-dólar promedió 16% menos, un dato relevante
considerando que alrededor del 60% de los costos de Kimber están dolarizados.
En este marco, el costo de ventas disminuyó -11.3% y el margen bruto se ubicó
en 40.2%, 700 puntos base por encima del 33.2% observado en el 3T22.
El programa de ahorro en costos tuvo
aproximadamente $450 mdp en el trimestre.
buenos
resultados.
Generó
Por otro lado, los gastos de operación aumentaron +8%. Pero, la disminución en
costos más que contrarrestó el incremento en gastos, por lo que la utilidad de
operación se ubicó en $2,943 mdp (vs $2,253 mdp en el 3T22), reflejando un
aumento de +31% año con año.
A pesar de que algunos insumos todavía se comparan negativamente con lo
observado hace un año, la disminución en costos – impulsada por la fortaleza del
peso contra el dólar – llevó a que el margen EBITDA se ubicara en 27.1%, una
mejora anual de 550 puntos base. De manera secuencial también se observó una
mejora (150 puntos base).
Con los resultados del 3T23, Kimber registró su segundo trimestre consecutivo
con un margen EBITDA por arriba de 25%. En el 2T23 la emisora reportó un
margen de 25.6%, el cual se ubicó dentro de su rango objetivo de largo plazo
(25%-27%) por primera vez desde el 1T21.
Kimber vs. IPyC (base 100)
160
Kimber reportó sus resultados correspondientes al 3T23. Los ingresos
prácticamente se mantuvieron año con año (-0.9% vs 4.3% e.) y el avance en
EBITDA se ubicó en línea con nuestras expectativas (+24.5% vs +23.2% e.).
Productos al Consumidor (+5%) y Away From Home (+6%) registraron avances;
mientras que las ventas de Exportaciones decrecieron -35% por menores ventas
de rollos maestros; aunque las exportaciones de producto terminado aumentaron
significativamente. En cuanto a utilidades, el EBITDA avanzó en doble dígito por
una base comparable sumamente débil dado que en el 3T22 se enfrentó un
entorno inflacionario sin precedentes; el margen continuó creciendo en el 3T23 y
avanzó 550 puntos base.
Kimber
150
140
Conclusión
130
120
110
100
oct.-22
feb.-23
jun.-23
oct.-23
Fuente: Bloomberg.
Kimber tuvo otro buen trimestre a pesar de una ligera disminución en ingresos. Y,
aunque el desempeño fue aminorado por Exportaciones, estimamos que las
ventas retomen su tendencia positiva a nivel consolidado – aun frente a un entorno
económico incierto, dado que Kimber ofrece productos que satisfacen
necesidades básicas. De manera más importante, recalcamos que la emisora ha
logrado recuperar sus márgenes de rentabilidad objetivo a pesar de que ha
continuado el entorno inflacionario en materias primas. El 3T23 sobresale porque
los resultados de Kimber confirmaron una mejora en los márgenes recuperados.

Kimberly Clark de México mantiene un sano nivel de apalancamiento (0.9x Deuda
Neta / EBITDA) y buenas calificaciones por parte de Fitch y S&P: AAA(mex) y
mxAAA, respectivamente. Las calificaciones reflejan principalmente la posición de
liderazgo de mercado de Kimber, una fuerte generación de flujo de caja, una
estructura de capital conservadora, liquidez robusta, y un historial probado de pago
de deuda. En cuanto a su valuación, el múltiplo EV/EBITDA de la empresa está en
8.9x, nivel por debajo de su promedio de los últimos cinco años (11.1x); y el precio
de la acción actualmente se encuentra lejos de sus máximos. Dado los
fundamentales de la empresa y la continua fortaleza en márgenes, cambiamos
nuestra recomendación de MANTENER a COMPRA con un precio teórico de
$45.40 para los siguientes doce meses.

No hay comentarios:

Publicar un comentario