Indicadores Trimestrales de la Actividad Turística
Segundo trimestre de 2023El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta los resultados de los Indicadores Trimestrales de la Actividad Turística (ITAT), los cuales permiten conocer y dar seguimiento a la evolución del Producto Interno Bruto Turístico (ITPIBT) y del Consumo Turístico Interior (ITCTI).
En el segundo trimestre de 2023 y con cifras desestacionalizadas, el ITPIBT aumentó 2.6 % en términos reales, con respecto al trimestre previo. Por su parte, el ITCTI creció 0.5 por ciento.
A tasa anual, el ITPIBT incrementó 3.8 % y el ITCTI, 3.5 por ciento.
Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal (CNIJE) 2023
- Al cierre de 2022, los plenos de los poderes judiciales estatales se integraron por 733 personas magistradas y consejeras. Del total, 446 (60.8 %), eran hombres y 287 (39.2 %), mujeres. Además, 5 025 servidoras y servidores públicos contaron con el cargo de magistrados y jueces en los órganos jurisdiccionales: 56.6 % correspondió a hombres y 43.4 %, a mujeres.
- Durante 2022, los poderes judiciales estatales ejercieron un presupuesto de 45 839 663 068 pesos. En comparación con 2021, el presupuesto ejercido aumentó 8.9 por ciento.
- En el mismo periodo, se reportaron 2 154 768 asuntos ingresados y 1 320 702 asuntos concluidos y/ o determinados por los órganos jurisdiccionales de los poderes judiciales estatales, en todas las materias.
- En materia penal, a 110 330 personas procesadas y/o imputadas se les determinó alguna resolución. Del total, 85.2 % fue vinculada a proceso; 7.8 % no fue vinculada y para un 7.0 % no se identificó el tipo de determinación. Con respecto a 2021, la cantidad de personas vinculadas a proceso aumentó 28.6 por ciento.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer los resultados del Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal (CNIJE) 2023. Este programa ofrece información estadística y geográfica sobre la gestión y desempeño del Poder Judicial de cada entidad federativa. Su objetivo es vincular los datos con el diseño, implementación, monitoreo y evaluación de las políticas públicas de alcance nacional en esta materia.
PRINCIPALES RESULTADOS
1) ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Y RECURSOS
Al cierre de 2022, había 5 314 órganos. De estos, 3 791 (71.3 %) fueron órganos jurisdiccionales y 1 523 (28.7 %), órganos y/ o unidades administrativas. Con respecto a 2021, los órganos y/ o unidades administrativas disminuyeron 0.2 % (ver gráfica 1).
No hay comentarios:
Publicar un comentario